ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La inteligencia artificial de Google crea un idioma propio para traducir

by Paco G.Y.
24 de noviembre de 2016
in Tecnología verde

Google usaba el inglés como puente intermedio entre la traducción de idiomas como el japonés y el coreano, pero los responsables de este servicio probaron a hacer algo curioso: quitar el inglés de la ecuación para ver qué hacía el sistema.

Los sistemas de traducción basados en motores de inteligencia artificial son una de las áreas en las que Google lleva tiempo investigando. Hace unos días nos enterábamos del uso de redes neuronales en el proceso, pero resulta que ese sistema traduce idiomas, sino que es capaz de crearlos.

Google usaba el inglés como puente intermedio entre la traducción de idiomas como el japonés y el coreano, pero los responsables de este servicio probaron a hacer algo curioso: quitar el inglés de la ecuación para ver qué hacía el sistema. El resultado fue singular: el sistema de traducción de Google creó aparentemente una interlingua, una lengua artificial propia para poder completar la traducción.




Un idioma propio para la traducción

Los creadores del sistema de traducción de Google basado en inteligencia artificial creen que el mecanismo generado para traducir entre dos idiomas distintos hace uso de ese «idioma secreto» creado por la red neuronal, pero no es posible —al menos, no de momento— poder saber cuál es esa lengua o idioma artificial.

Eso se debe a que los procesos internos utilizados en redes neuronales son difíciles de describir, pero en TechCrunch aseguran que este tipo de avance podría significar que las máquinas podrían estar hablando entre sí sin que nosotros nos enterásemos, y de hacerlo, no las entenderíamos.

Interlingua

Eso parece algo más difícil de asumir por ahora, pero como afirman los responsables de este sistema, «la interpretación visual del resultado muestra que estos modelos aprenden una forma de la representación interlingua para el modelo multiidioma entre todos los pares de idiomas involucrados».

http://www.xataka.com/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados