ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El telescopio VLT buscará planetas en el sistema Alfa Centauri

by Paco G.Y.
10 de enero de 2017
in Tecnología verde

En concreto, el acuerdo ha sido suscrito por el director general de ESO, Tim de Zeeuw, y el presidente de la fundación Breakthrough Prize Foundation y director ejecutivo de Breakthrough Initiatives, Pete Worden.

El telescopio VLT (Very Large Telescope), del Observatorio Europeo Austral (ESO), buscará planetas en el sistema Alfa Centauri, gracias a la firma de un acuerdo entre ESO y Breakthrough Initiatives para adaptar la instrumentación del VLT en Chile, con el fin de realizar una búsqueda de planetas en el sistema estelar cercano Alfa Centauri.

   Así lo ha dado a conocer este lunes 9 de enero ESO, que ha añadido que los citados planetas podrían ser los objetivos de un eventual lanzamiento de sondas en miniatura por parte de la iniciativa Breakthrough Starshot.




   En concreto, el acuerdo ha sido suscrito por el director general de ESO, Tim de Zeeuw, y el presidente de la fundación Breakthrough Prize Foundation y director ejecutivo de Breakthrough Initiatives, Pete Worden.

   En relación con el acuerdo, el organismo europeo ha explicado que prevé fondos para el instrumento VISIR (VLT Imager and Spectrometer for mid-Infrared, instrumento del VLT para hacer imagen y espectrometría en el infrarrojo medio), instalado en el VLT (Very Large Telescope) de ESO, que se modificará para potenciar de forma importante su capacidad de búsqueda de planetas potencialmente habitables alrededor de Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano a la Tierra.

   Asimismo, el acuerdo prevé también tiempo de telescopio para llevar a cabo un programa de búsqueda muy preciso en el año 2019. «El descubrimiento en 2016 de un planeta, Próxima b, alrededor de Próxima Centauri, la tercera estrella (y la más débil) del sistema Alfa Centauri, añade aún más ímpetu a esta búsqueda», ha apostillado.

   En este sentido, ha recordado que conocer la ubicación de los exoplanetas más cercanos es el «primordial interés» para Breakthrough Starshot, un programa de investigación e ingeniería lanzado en abril de 2016, que pretende poner a prueba los ‘nanocraft’, pequeñas sondas ultrarápidas impulsadas por luz, sentando así las bases para el primer lanzamiento a Alfa Centauri dentro de una generación.

   El instrumento de infrarrojo medio VISIR, instalado en el VLT, ha indicado que proporcionaría esta capacidad si su calidad de imagen fuera mejorada considerablemente utilizando la óptica adaptativa y si se adaptase para emplear una técnica llamada coronografía, que permite reducir la luz estelar y así revelar la posible señal de potenciales planetas terrestres. Breakthrough Initiatives se hará cargo de gran parte del coste de las tecnologías y los desarrollos necesarios para el experimento y ESO proporcionará las capacidades de observación y el tiempo.

   El nuevo hardware incluye un módulo de instrumento contratado a Kampf Telescope Optics (KTO, Múnich), que albergará el sensor de frente de onda, y un nuevo dispositivo de calibración del detector. Además, hay planes para desarrollar un nuevo coronógrafo junto con la Universidad de Lieja (Bélgica) y la Universidad de Uppsala (Suecia), según ha añadido.

   En este contexto, ha señalado que detectar y estudiar planetas potencialmente habitables orbitando alrededor de otras estrellas será uno de los principales objetivos científicos del futuro E-ELT (European Extremely Large Telescope). «Aunque el tamaño del E-ELT será esencial para obtener una imagen de un planeta a grandes distancias en la Vía Láctea, la capacidad colectora de luz del VLT es apenas suficiente para ver un planeta alrededor de la estrella más cercana, Alfa Centauri», ha remarcado.

   Por último, ha manifestado que los desarrollos de VISIR también serán «beneficiosos» para el futuro instrumento METIS, que se instalará en el E-ELT, ya que el conocimiento adquirido y la prueba de concepto serán directamente transferibles. «El enorme tamaño del E-ELT debería permitir a METIS detectar y estudiar, de haberlos, exoplanetas del tamaño de Marte orbitando Alfa Centauri, así como otros planetas potencialmente habitables alrededor de otras estrellas cercanas», ha concluido.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados