Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Más de 40 emprendedores y empresas asisten a la primera edición de ferEmpresa

La gerente del IDI, Núria Hinojosa, presentó el acto, que contó con la participación del experto en coworking, César Llorente, para dinamizar la actividad, según informa el Govern en un comunicado.

 

Más de 40 emprendedores y empresarios se han reunido en la primera edición de ferEmpresa, una iniciativa dirigida a personas que buscan contactar con otra gente con la que complementar su negocio.

La jornada, organizada por la Oficina del Emprendedor y la Empresa del Instituto de Innovación Empresarial (IDI), que tuvo lugar este jueves en el Centre Bit de Inca, tenía como principal objetivo poner en contacto emprendedores con ideas de negocio y profesionales para conocerse y hallar vías de colaboración para hacer crecer sus proyectos e, incluso, crear otros nuevos.

La gerente del IDI, Núria Hinojosa, presentó el acto, que contó con la participación del experto en coworking, César Llorente, para dinamizar la actividad, según informa el Govern en un comunicado.

La iniciativa surge a partir de la demanda de más de 1.000 usuarios que han pasado por la Oficina del Emprendedor y la Empresa del IDI.

Así, los técnicos se han dado cuenta de la dificultad que, a menudo, tienen estas personas para comunicar de manera efectiva el producto o servicio que presentan y para encontrar gente con ideas complementarias que sumen valor a las suyas. Aprovechando la posición del IDI de apoyo e intermediario en el proceso de creación y consolidación de empresas, se ha creado ferEmpresa, una nueva herramienta que tendrá continuidad en el tiempo.

Para que la jornada sea más efectiva, los emprendedores inscritos han podido acceder a una aplicación que les ha permitido interactuar antes del encuentro y que estará operativa una vez pasada esta edición de ferEmpresa.

Así, los empresarios asistieron a la jornada conociendo los proyectos con los que se podían complementar mejor. El nacimiento de ferEmpresa responde a la voluntad del IDI de ofrecer servicios innovadores, adaptados a las necesidades de la ciudadanía, desde una visión objetiva y neutral pero atenta a las nuevas tendencias.

Además, se ha constatado a partir del Mapping de Clúster de les Illes Balears, editado por el IDI y presentado el pasado mes de diciembre, que las líneas de negocio emergentes necesitan de la cooperación entre las empresas para hacer realidad sus proyectos.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés