ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Barcelona mezcla arte, tecnología e innovación en la Mobile Week para abordar el impacto digital

Por Paco G.Y.
25 de enero de 2017
en Tecnología verde

En una rueda de prensa este martes, el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Aleix Valls, ha explicado que la Mobile Week tiene como objetivo abordar los retos, los límites y las oportunidades de la revolución digital: «Por primera vez, reunimos emprendimiento, industria digital y cultura».

 

La Mobile World Capital ha lanzado la Mobile Week Barcelona, una nueva iniciativa que propone una reflexión en torno a la transformación digital y la tecnología móvil en la ciudad, en una propuesta que tendrá lugar entre el 20 y el 26 de febrero con actividades en los 10 distritos de la capital catalana.




En una rueda de prensa este martes, el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Aleix Valls, ha explicado que la Mobile Week tiene como objetivo abordar los retos, los límites y las oportunidades de la revolución digital: «Por primera vez, reunimos emprendimiento, industria digital y cultura».

Valls ha observado que este proyecto «llenará la ciudad», además de permitir que la ciudadanía vea cómo la digitalización está cambiando su día a día en los más de 60 equipamientos culturales y científicos, espacios de innovación, centros de investigación e universidades en los que se realizarán estas actividades.

PROGRAMACIÓN

La programación del Mobile Week Barcelona se divide en tres formatos de actividades: diálogos, diez conversaciones para abordar el impacto de la transformación digital; creaciones artísticas, diez artistas muestran su visión sobre la digitalización y su impacto, y rutas inspiradoras, diez rutas por espacios de creatividad e innovación.

Los diálogos se celebrarán desde el lunes 20 al viernes 24 de febrero en horarios de mañana –13.00 a 14.30 horas– y tarde –19.00 a 21.00 horas–, y en ellos se acercarán a los barceloneses las últimas novedades tecnológicas, además de potenciar el debate sobre los escenarios que han surgido a raíz de la digitalización de la ciudad.

Los encuentros, que serán gratuitos y abiertos a la ciudadanía previa inscripción, tratarán el futuro de las ciudades; la Cuarta Revolución Industrial; la vida móvil y nuevos consumos culturales; calidad de vida, salud y revolución digital; educación y tecnología; ética y tecnología; inteligencia artificial y mente humana; limites de la (no)realidad; la nueva sociedad colaborativa, y la seguridad personal y el ‘big data’.

CREACIONES Y RUTAS

Además, la Mobile Week contará con diez creaciones artísticas inspiradas en la transformación digital, unas piezas que han sido seleccionadas a partir de un concurso público, en las que se mostrará la visión de cada autor sobre la digitalización y el impacto de la tecnología en diferentes ámbitos de la ciudad.

Las propuestas pertenecen a distintas disciplinas artísticas –letras, video-arte, cine, pintura, escultura, música, fotografía y arte urbano, entre otras– y estarán expuestas en equipamientos y entidades de los diez distritos de la ciudad.

La programación prevista propone también diez rutas inspiradoras por los diez distritos barceloneses con el objetivo de «redescubrir» los espacios de creatividad, innovación cultura digital, tecnología y pensamiento más relevantes de la ciudad, en una actividad que será gratuita, aunque tendrá aforo limitado previo registro y tendrá una duración de tres horas.

Mobile World Capital también ha planteado el «programa paralelo» Off Week, y dentro de su programación el Mobile World Capital acogerá dos iniciativas propias gratuitas y de libre acceso: la exposición ‘A Mobile Story, Virtual Scape Room’, y un espacio para acercar las innovaciones presentadas en el Mobile World Congress (MWC).

El director de marketing y comunicación del Mobile World Capital Barcelona, Juan Baselga, ha destacado que era el momento que la fundación hiciera un esfuerzo para acercar a la ciudadanía el cambio tecnológico, mientras que el teniente de alcalde Empresa, Cultura e Innovación, Jaume Collboni ha asegurado que el objetivo del Gobierno municipal es convertir Barcelona en el primer ‘hub’ tecnológico de Europa.

ep

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos