ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esponjas de berilio con uso potencial en nanotecnología

Por Paco G.Y.
5 de mayo de 2017
en Tecnología verde

“Este fragmento deficiente de electrones absorbe como una esponja otros grupos con un exceso de electrones”, explican los autores, que publican su estudio en la revista Chemistry – A European Journal.

Una investigación reciente ha recopilado las afinidades, calculadas a partir de métodos teóricos de alto nivel, que tienen distintos derivados de la molécula 1,8-diBeX-naftaleno frente a gran variedad de aniones, con importante presencia en distintos medios. La afinidad aniónica de estos compuestos de berilio (Be) destaca como una de las más importantes descritas hasta el momento para compuestos neutros.

De acuerdo con el trabajo, publicado en la revista Chemistry por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), la exacerbada afinidad aniónica de dichos compuestos de berilio se atribuye a la reorganización de los electrones del fragmento BeX en el sistema 1,8-diBeX-naftaleno.




“Este fragmento deficiente de electrones absorbe como una esponja otros grupos con un exceso de electrones”, explican los autores, que publican su estudio en la revista Chemistry – A European Journal.

Esta propiedad sugiere que los compuestos 1,8-diBeX-naftaleno pueden ser considerados potencialmente como receptores y sensores de aniones, y que por tanto pueden ser utilizados para el diseño de nuevos dispositivos electrónicos.

Los iones son especies químicas cargadas. Se denominan aniones cuando la carga neta del sistema es negativa, y cationes cuando ésta es positiva. Los aniones desempeñan un papel fundamental en muchos procesos. Por ejemplo, existen aniones esenciales para nuestro organismo, como el cloruro (Cl-), los nitratos (NO3-), o los fosfatos (PO4-), que contribuyen al correcto funcionamiento de células y forman parte de la composición de fluidos corporales. Sin embargo, una concentración elevada de estos elementos cargadas puede resultar tóxica, siendo necesario controlar sus niveles a través de la dieta.

Papel fundamental en dispositivos electrónicos

Estas especies también juegan un papel fundamental en dispositivos electrónicos, como las baterías de litio de ordenadores portátiles y móviles. El rendimiento de estos dispositivos puede mejorar significativamente a partir de la incorporación de compuestos ajenos, capaces de interactuar selectivamente con aquellas especies que entorpezcan las principales reacciones químicas que subyacen al funcionamiento de estos artefactos, evitando así interacciones secundarias que disminuyen la eficiencia y la vida de los mismos.

El diseño de sustancias capaces de capturar selectivamente aniones, como las de este estudio, pueden resultar tremendamente útiles en estos ámbitos relacionados con la nanotecnología, por la enorme afinidad que presentan hacía especies cargadas negativamente.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos