ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Así es como un solo coche autónomo podrá ayudar a disminuir los atascos en las ciudades (ver VIDEO)

by Paco G.Y.
16 de mayo de 2017
in Tecnología verde

Una investigación de la Universidad de Illinois está demostrando los enormes beneficios que un solo coche autónomo podría traer a los atascos de las ciudades, el cual sería capaz de aliviar el tráfico y hacer mas fluida la circulación.

Mucho se ha comentado acerca de los beneficios que nos traerá la adopción de coches autónomos al tráfico en la calles y carreteras, donde se habla de un mejor control que ayudará a la disminuir la tasa de accidentes, además de que nos permitirá realizar otras actividades mientras estamos a bordo, entre otras cosas. Muchos creen que estos beneficios llegarán cuando la mayoría de los coches tengan capacidades autónomas, pero hoy gracias a un nuevo estudio vemos que podría no ser así.

Una investigación de la Universidad de Illinois está demostrando los enormes beneficios que un solo coche autónomo podría traer a los atascos de las ciudades, el cual sería capaz de aliviar el tráfico y hacer mas fluida la circulación.




Eliminando los atascos fantasma

Seguramente muchos han estado ante uno de esos atascos infernales, donde después de un rato nos damos cuenta que no hay una causa de peso que haya ocasionado dicho atasco. A esto se le suele llamar ‘atasco fantasma’ y la causa son los conductores que no saben ir a una velocidad constante que evite el tener que acelerar y frenar, esto hace que haya zonas que avanzan rápido para después detenerse más adelante.

En el siguiente vídeo podemos ver este ejemplo de atasco fantasma donde el coche color plata, que cuenta con tecnología de conducción autónoma, es capaz de aliviar el tráfico y hacer que todos vayan a una misma velocidad que a la larga eliminará el atasco.

Este experimento no es nuevo y ha sido usado en varios estudios para demostrar el impacto de un solo automóvil dentro de una carretera llena de vehículos. Ahora con esta nueva investigación se le da un giro a esta situación, ya que en lugar del coche lento que provoca el atasco se ha elegido un coche autónomo que es capaz de solventar este problema.

Los resultados de la investigación demuestran que con sólo tener un coche capaz de controlar de forma inteligente su velocidad en el tráfico, es suficiente para evitar que los atascos se propaguen. Si un coche autónomo mantiene en todo momento la misma velocidad se reducirá la necesidad de frenar en todo momento, provocando que en el 50% de los casos todos los coches mantengan la misma velocidad. En un atasco, los coches suelen frenar en promedio nueve veces por cada kilometro, y en este experimento esa cantidad se redujo de 2,5 a cero.

Otra de las ventajas que se encontró en este experimento fue la del ahorro de combustible, ya que de acuerdo a los cálculos de los investigadores el ahorro fue en promedio de un 40%, ya que bajo este escenario no hay necesidad de acelerar o frenar de forma abrupta. La mala noticia es que aún tendremos que esperar uno años más para ver este tipo de beneficios en las calles.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados