ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

SolarGaps: persianas con paneles solares para generar energía a través de las ventanas de nuestro hogar

Por Paco G.Y.
2 de junio de 2017
en Tecnología verde

Qué sucede con aquellos que viven en pisos o apartamentos También existen soluciones pero a día de hoy son muy costosas o no están disponibles en todas las regiones. Con esto en mente es como surge SolarGaps, un proyecto nacido en Ucrania que ha desarrollado sistemas de persianas motorizadas equipadas con paneles solares.

Estamos llegando a un punto donde gran parte del mundo quiere hacer la migración a energías renovables, sin embargo no es tan fácil como parece. A pesar de que siguen apareciendo proyectos con el este objetivo, como el techo solar de Tesla, muchos de éstos están enfocados en casas o para zonas con baja densidad de población.

¿Qué sucede con aquellos que viven en pisos o apartamentos? También existen soluciones pero a día de hoy son muy costosas o no están disponibles en todas las regiones. Con esto en mente es como surge SolarGaps, un proyecto nacido en Ucrania que ha desarrollado sistemas de persianas motorizadas equipadas con paneles solares.




La idea es buena, la implementación no tanto

Actualmente SolarGaps está buscando financiación a través de una campaña en Kickstarter, la que por cierto acaba de superar su meta de 50.000 dólares. La idea detrás de este proyecto es buena, ya que todos, o la gran mayoría, de las personas viven en un lugar con ventanas, por ello se busca que estas ventanas sirvan para generar energía por medio de unas persianas solares.

eco51 9 original

Según explican sus creadores, SolarGaps cuenta con un mecanismo que permitirá que las persianas se ajusten a la luz del sol, incluso serán compatibles con Google Home, Amazon Echo y Nest. También aseguran que tendremos una aplicación para móviles que nos permitirá hacer ajustes manuales además de conocer en todo momento la cantidad de energía generada.

Cada instalación de estas persianas contará con su propia batería que servirá para almacenar la energía generada, pero también será compatible con otras baterías como la Powerwall de Tesla u otras soluciones. Según las especificaciones, cada SolarGap se puede hacer a la medida y así cubrir nuestras necesidades.

eco52 51 original

De acuerdo a los detalles de la compañía, una SolarGap de 1,5 metros cuadrados sería capaz de generar hasta 150Wh por un precio de 735 dólares. Claro, aquí dependerá de la cantidad de luz solar que reciba esa ventana, la inclinación y otros factores, por lo que se tendrá que analizar a detalle su instalación, algo que será responsabilidad del usuario.

Aquí hay que señalar que algunos medios ya han recibido algunas SolarGaps para análisis, donde los comentarios no han sido muy alentadores, ya que a pesar de que el producto tiene una construcción sólida y un buen aspecto, la parte de conexiones y batería no funcionan del todo bien. En algunos casos el cableado de cada panel requiere una instalación aparte, y en otros la batería no almacena la cantidad de energía prometida, algo que no se sabe si puede ser en sí por la batería o los paneles. Por lo anterior es complicado afirmar que funciona de forma adecuada.

eco53 50 original

Además de esto, en algunos casos los medios se han puesto en contacto para pedir soporte en la instalación y saber si algo está mal, donde la respuesta ha sido una fotografía de un diagrama para realizar la instalación, la cual viene acompañada con la recomendación de instalar la SolarGap por fuera de la ventana, ya que el vidrio puede afectar la luz solar. Algo que significaría nuevos problemas en la instalación.

Lo que es un hecho es que se trata de una buena idea mal desarrollada, la cual muestra una nueva visión de las compañías por desarrollar productos que aprovechen lo que tenemos actualmente en casa para la generación de energía verde. Ahora habrá que esperar la respuesta de los primeros consumidores que, en teoría, recibirán sus persianas en diciembre de este año, además de la posible respuesta del mercado que seguramente lanzará más productos de este tipo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos