ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Airbus defiende que la industria aeroespacial europea debe aumentar la innovación digital

by Paco G.Y.
30 de junio de 2017
in Tecnología verde

Gutiérrez-Moreno ha señalado que la industria aeroespacial necesita a Europa, y por este motivo precisa que esté al mismo nivel que otras potencias como EEUU o China en materia de innovación digital. Asimismo, ha explicado que el proceso de digitalización en defensa es crucial porque en la actualidad «se está luchando contra redes conectadas y tanto la ciberseguridad como el análisis del big data deben estar a la vanguardia».

El director de aviones de combate militar de Airbus Defence and Space, Alberto Gutierrez-Moreno, ha demandado este jueves que la industria aeronáutica de defensa en Europa debe estar «al frente» en el proceso de digitalización.

Gutiérrez-Moreno ha señalado que la industria aeroespacial necesita a Europa, y por este motivo precisa que esté al mismo nivel que otras potencias como EEUU o China en materia de innovación digital. Asimismo, ha explicado que el proceso de digitalización en defensa es crucial porque en la actualidad «se está luchando contra redes conectadas y tanto la ciberseguridad como el análisis del big data deben estar a la vanguardia».




De este modo, también ha reclamado «una estrategia común» en la digitalización del sector aeronáutico de defensa entre en las naciones y la industria para que haya una «cooperación ágil y eficiente, y un proyecto más efectivo».

En este sentido, ha reiterado que la digitalización de la industria aeroespacial «no puede permitirse el lujo» de no estar en Europa», sobre todo en un momento en el que el sector se encuentra inmerso «en la cuarta revolución industrial», donde ha cambiado «rápidamente» la forma de comunicarse.

«Este año será la primera vez en la que el volumen de información vía móvil será mayor con respecto al que se genera a través de soportes tradicionales, y nosotros tenemos la obligación de estar al frente en estos cambios», ha añadido.

Con todo, Alberto Gutierrez-Moreno ha señalado que para conseguir este avance, el sector tiene que «dar un salto» para hacer entender a la universidades y escuelas de negocio «cómo abordar la forma de trabajar en un mundo digitalizado». Además, ha apuntado que la industria aeroespacial europea cuenta «con profesionales eficaces y con grandes capacidades» para comenzar este camino «necesario» en el entorno de la digitalización.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados