ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Enfriar y calentar el hogar es más eficiente con un sistema geotérmico, según la ex-Google Dandelion

by Paco G.Y.
10 de julio de 2017
in Tecnología verde

Quién es Dandelion Pues es una empresa aparecida de la nada pero que lleva bastante tiempo – dos años – tomando forma dentro de los laboratorios X de Google. La casa madre de todo esto, Alphabet, decidió que ya era hora de que diera los primeros pasos, por su cuenta.

Dandelion asegura que puede, de forma relativamente asequible, agujerear el fondo de tu casa para instalar un sistema geotérmico que caliente o enfríe el hogar con energía renovable. O lo que es lo mismo, aprovechar el calor natural del interior de la tierra que se transmite a través del medio.

¿Quién es Dandelion? Pues es una empresa aparecida de la nada pero que lleva bastante tiempo – dos años – tomando forma dentro de los laboratorios X de Google. La casa madre de todo esto, Alphabet, decidió que ya era hora de que diera los primeros pasos, por su cuenta.




La empresa “perforadora” fue presentada hace unas horas y arranca sus operaciones con dos millones de dólares en inversiones externas. Es la primera empresa que sale de Google X desde que lo hizo Waymo, compañía que sí quedó bajo el paraguas de Alphabet.

Por ahora solo va a funcionar en el estado de Nueva York, donde se encuentra su sede. Comienzan ahí por las características del emplazamiento, ya que los sistemas geotérmicos son más útiles en climas con inviernos fríos y veranos calurosos, muy extremos. En estos casos la variación de temperatura entre el aire y lo que tenemos bajo tierra, es mayor.

¿Cómo funciona?

eco80 70 original

La compañía inserta tuberías de plástico a una profundidad de 90 a 150 metros, donde la temperatura es prácticamente constante – unos diez grados -, sea invierno o verano.

Una bomba situada en la superficie envía agua por esos conductos en forma de U, consiguiendo mover el calor entre la tierra y el hogar de forma eficiente.

La idea no es nueva, pero Dandelion tiene diseños especiales que abaratan la instalación. Los precios que se manejan son de unos 25.000 dólares por poner el sistema en casa, o un pago mensual de unos 160 dólares durante 20 años. En ese tiempo ahorraríamos más de 30.000 dólares que un usuario de un sistema basado en propano, además de ser una solución mucho más limpia.

Mejor fuera de Google

eco81 98 original

La versión de la joven compañía es que no tenía interés seguir dentro de Alphabet, ya que no hay suficiente solapamiento entre su tecnología y otros departamentos como para justificar la permanencia.

Todo lo que la empresa avanza en tecnología de perforación, le interesa poco a Google, prefiere mantener departamentos que puedan compartir cosas como mapas o machine learning. Mejor empezar a hacer una vida independiente.

Si echamos un vistazo a Alphabet vemos que tienen a Nest como compañía puntera en esto de los hogares inteligentes, con el termostato como principal protagonista. Es raro que no hayan establecido una relación más clara entre empresas, desde Dandelion dicen que están abiertos a trabajar con ellos en el futuro.

www.xataka.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados