ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Diputación de Gipuzkoa y AZTI presentan un programa piloto en Zarautz para mejorar seguridad y servicio a los bañistas

by Paco G.Y.
13 de julio de 2017
in Tecnología verde

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento zarauztarra, Gloria Vázquez, y el director General de Emaús Fundación Social, Javier Pradini, han presentado la Campaña de Sensibilización organizada por Diputación sobre el uso responsable de las playas de Gipuzkoa en 2017, bajo el lema «Cuidemos nuestras playas».

La Diputación de Gipuzkoa y AZTI han presentado este miércoles un programa piloto en Zarautz para mejorar la seguridad y el servicio ofrecido a los bañistas. El citado programa, que se ha implantado a través de la introducción del sistema de vídeo-monitorización Kostasystem, servirá para prever los puntos de oleaje y apoyar así a los servicios de socorrismo, acotando las zonas de riesgo de la marea y ofreciendo baños más seguros a la ciudadanía.

El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, el alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento zarauztarra, Gloria Vázquez, y el director General de Emaús Fundación Social, Javier Pradini, han presentado la Campaña de Sensibilización organizada por Diputación sobre el uso responsable de las playas de Gipuzkoa en 2017, bajo el lema «Cuidemos nuestras playas».




Asensio ha explicado que gracias a este sistema se obtendrán dos informaciones «primordiales para la correcta gestión de las playas» y para dar un «buen servicio» a la ciudanía. La primera de ellas corresponde a los datos reales de afluencia de usuarios a todas las playas (densidad), que obtendrá el Departamento para el final de la temporada estival (septiembre-octubre). Hasta la fecha no existen datos reales de los usuarios de las playas.

La segunda información serán los planos de riesgos (previsión de oleaje) para el apoyo al socorrismo y salvamento. Este año por primera vez y, a modo de plan piloto, se instalará este nuevo servicio en la playa de Zarautz, que ya cuenta con una cámara (de propiedad municipal y gestionada por AZTI).

Esto permitirá contar con tiempo información adicional acerca de los puntos de oleaje o de riesgo de la marea, de tal manera que los servicios de socorrismo y salvamento dispondrán de zonas acotadas en las playas con el fin de disponer de baños más seguros. Esta iniciativa podría extenderse en los próximos años al resto de playas.

El punto de información itinerante ha recorrido ya las playas de Hondarribia, Zumaia y Orio; ahora se encuentra instalado en la playa de Zarautz, hasta el próximo martes, y a continuación visitará las playas Zurriola de San Sebastián, Getaria, Mutriku, Deba y finalmente la Ondarreta de San Sebastián, donde se cerrará la campaña el 4 de septiembre.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados