ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cultivos hidropónicos: una tecnología verde que alimenta

by Imanol R.H.
18 de octubre de 2017
in Tecnología verde
Cultivos hidropónicos: una tecnología verde que alimenta

“Los sistemas hidropónicos tienen un funcionamiento bastante simple. Las raíces de las plantas necesitan tres elementos para proliferar: agua o humedad, nutrientes y oxígeno. Los diferentes sistemas de cultivos hidropónicos se diferencias simplemente en la forma en la que se administra y entregan estos elementos.”

Existen seis sistemas básicos de cultivos hidropónicos, entre los cuales se pueden hacer diferentes combinaciones. A continuación, explicamos cuales son las características esenciales los distintos sistemas de cultivos hidropónicos.

 eco72 5 original




Sistema de goteo

Es uno de los más utilizados en todo el mundo, tanto para cultivar plantas a nivel industrial, como domésticamente. La razón de ello es que resulta fácil de usar, versátil y requiere poca inversión. La idea es suministrar agua y nutrientes por goteo (drip), directamente a las raíces de forma automática o manual.

 eco73 67 original

Inundación y drenaje

Esta es una de las opciones más empleadas por los productores hidropónicos domésticos, puesto que, puede instalarse fácilmente en interiores y exteriores y no requiere una gran inversión. El sistema funciona mediante la inundación de las raíces de las plantas con una solución nutritiva, pero de forma periódica, en vez de hacerlo continuamente.

Son necesarios: una bomba, un tubo de desbordamiento con un límite predeterminado y un temporizador. Cuando la cantidad de solución bombeada llega al límite, se “desborda” y vuelve al depósito, desde donde es posible volver a emplearla.

 eco74 80 original

Técnica de película de nutrientes (N.F.T.)

El sistema NFT es muy popular entre los productores domésticos. Consiste en una cubeta en la que, por medio de una bomba, se añade la solución de nutrientes directamente a las raíces de la planta de manera continua, pero superficial. La desventaja es que un fallo en el sistema de bombeo hace que las plantas se marchiten fácilmente.

 eco75 85 original

Cultivos de agua

Este sistema resulta un concepto simple y fácil de poner en práctica. La planta se coloca “suspendida”, justo encima de la solución de nutrientes del depósito, mientras sus raíces cuelgan a través de agujeros y permanecen sumergidas todo el tiempo. Una bomba de aire produce burbujas, que oxigenan las raíces y fuerzan la entrega de nutrientes.

 eco76 67 original

Sistema aeropónico

Este es el sistema más técnico, aunque también es de fácil aplicación. Al igual que en el caso de los cultivos de agua, las plantas se suspenden y las raíces cuelgan, pero los nutrientes le llegan por pulverización continua, mediante el empleo de una bomba, que mantiene las raíces húmedas todo el tiempo.

 eco77 51 original

Sistema de mecha

Es sin dudas el más simple, puesto que no tiene partes móviles y no necesita emplear bombas ni electricidad. Es fácil de implementar a nivel doméstico y suele usarse en las aulas escolares, para enseñar a los niños como crecen las plantas e interesarlos en la hidroponía.

Además, es posible realizar este tipo de cultivos hidropónicos reciclando botellas o recipientes de plástico, por lo que no solo es útil para tener plantas y hierbas frescas para cocinar, sino una excelente manera de reutilizar estos envases, en vez de desecharlos.

 eco78 19 original

Se necesita un cubo o contenedor para la planta, otro algo más grande para el depósito, varias mechas (de fieltro u otro material absorbente) y un buen medio de crecimiento como la vermiculita o el coco, para absorber y retener el humus alimenticio. El sistema funciona por acción capilar y la mecha conecta la solución de nutrientes del depósito, con las raíces.

 eco79 62 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados