ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las innovadoras baterías que podrían cambiar el mundo

by Paco G.Y.
25 de octubre de 2017
in Tecnología verde
Las innovadoras baterías que podrían cambiar el mundo

“Los científicos de USC Dornsife confían en revolucionar el mundo; para ello están desarrollando formas únicas, de extender la vida útil de las baterías y de aumentar la cantidad de energía, que pueden acumular y suministrar.”

Metas a superar

Actualmente, las baterías de iones de litio son las más usadas para almacenar horas de energía, en la mayoría de los dispositivos de tamaño relativamente compacto y liviano. Pero profesor de química Sri Narayan del USC Dornsife y codirector del USC Loker Hydrocarbon Research Institute, espera hacerlo mejor.

Entre otras actividades, Narayan está intentando generalizar el uso de las baterías de litio-azufre, que contienen de dos a tres veces más energía que las de iones de litio, son mucho más económicas de producir (dado que el azufre es abundante y barato) y resultan más seguras, ya que son menos propensas al sobrecalentamiento.




 eco90 75 original

La meta de Narayan es alargar la vida útil de estas baterías que hoy está en cien ciclos, eso implica que, si un usuario recarga su móvil todos los días, debería cambiar de batería litio-azufre cada tres meses, mientras que las de iones de litio pueden durar años.

La corta vida de las baterías de litio-azufre se debe a que, los sulfuros (iones de azufre) tienden a adherirse entre sí y escapan a la influencia del cátodo (electrodo positivo). Los iones polisulfurados se acercan al ánodo (electrodo negativo), donde se “cargan” de electrones y vuelven al cátodo.

 eco91 13 original

En este proceso, muchos de los sulfuros reaccionan con los iones de litio, formando sulfuro de litio, una sustancia totalmente inútil para la batería. Tanto la recarga como la descarga aceleran dicho proceso de desplazamiento, degradando los polos y agotando la batería.

 eco92 85 original

En el buen camino

El profesor Narayan y su estudiante Derek Moy desarrollaron una forma de superar este inconveniente y dar vidas más largas a estas baterías, mediante el empleo de una innovadora “membrana de conducción mixta” o MCM.

Este material no poroso y delgado conduce los iones de litio, pero bloquea las reacciones de polisulfuración, que degradan los polos. El MCM quintuplicó la vida útil de la batería, sin pérdida de capacidad de carga, lo que según Narayan será suficiente por ahora, para emplear en los móviles.

 eco93 81 original

Narayan también advierte que esta tecnología “está en pañales” y necesita mucha más investigación, antes de que su empleo se popularice, pero confía en que las ventajas económicas, la abundancia de materia prima y que se puede almacenar más energía con menos peso, podrían ser de gran utilidad para los dispositivos electrónicos manuales y eventualmente para los coches eléctricos.

Por ahora, Narayan cree que el camino natural de este tipo de baterías pasa primero por aplicarlas a los móviles, luego a una amplia variedad de aparatos electrónicos, más adelante a los coches eléctricos y finalmente a las energías renovables.

 eco94 50 original

Tanto la energía solar, como la eólica tienen la desventaja de que, si no hay sol o no corre el viento, no producen nada, pero durante determinados períodos, la generación puede llegar a ser mayor que la demanda y por ahora, las baterías son una solución a medias, puesto que los costos resultan demasiado altos para ser viables.

Las baterías de Narayan podrían ser la solución, ya que el profesor confía en que serán los acumuladores de electricidad ideales (tras la investigación suficiente), como para guardar electricidad en horas pico de producción, de todo tipo de fuentes de energía renovable.

 eco95 84 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados