ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para el estudio y conservación del caballo gallego de monte

Por Paco G.Y.
20 de febrero de 2018
en Tecnología verde
Tecnología verde para el estudio y conservación del caballo gallego de monte

El caballo salvaje tiene incidencia positiva sobre la reducción de biomasa forestal en los montes, cuya acumulación aumenta el riesgo de la propagación de los incendios forestales.

Un grupo de investigación de la escuela de ingeniería forestal de la Universidade de Vigo ha elaborado un novedoso proyecto que incorpora drones a los trabajos para el estudio y conservación del caballo gallego de monte, raza autóctona de Galicia y una de las pocas especies de caballos salvajes que existen actualmente en Europa. Estas nuevas tecnologías se emplearán para aplicar nuevas metodologías de inventariado y comprobar los efectos de esta especie en la reducción de la biomasa forestal.

El caballo salvaje tiene incidencia positiva sobre la reducción de biomasa forestal en los montes, cuya acumulación aumenta el riesgo de la propagación de los incendios forestales. También tiene un efecto positivo en la conservación de biodivesidad, ya que contribuye tanto al mantenimiento de hábitat declarados prioritarios por la Unión Europea como a la conservación de especies como el lobo. La sala de juntas de la escuela del campus de Pontevedra acogió este lunes la presentación de este proyecto que ha sido seleccionado por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.




El proyecto también busca la promoción de acuerdos de custodia del territorio con comunidades de montes o administraciones con el objetivo de realizar actuaciones específicas para la conservación de la especie. También tiene por objetivo crear la primera entidad específica de custodia de esta especie.

«Absolutamente singular»

«Lo que intentamos buscar es que esta especie, absolutamente singular de Galicia, se conserve y se mantenga a lo largo del tiempo», ha destacado el investigador principal del proyecto, Enrique Valero, que compareció acompañado por la investigadora Xana Álvarez, el integrante del grupo Sepcom Oswaldo García y el representante de la Comunidad de Montes Vecinales en man común de Estacas (Fornelos de Montes) Raimundo Domínguez.

Este estudio buscará «comparar las poblaciones» de caballos salvajes del sur y del norte de Galicia «y ver las singularidades que tienen en cada caso«, incorporando a las áreas de estudio en la provincia de Pontevedra la sierra del Xistral, en A Coruña. También pondrán el acento en la «divulgación y la sensibilización de la sociedad gallega» respecto de la importancia de esta especie y su papel cultural, patrimonial y ecológico, ha resaltado Valero.

caballo monte 37 original

Para lograrlo, Sepcom se encargará de la realización de «contenidos audiovisuales periódicos que vayan de la mano de la propia investigación«, junto con un análisis del impacto de cada una de las piezas que integren esa «campaña digital«. A estos contenidos se sumará la difusión de esta iniciativa a través de las redes sociales y el uso de la «información volumétrica en tres dimensiones» que generen los drones para poder «ofrecer al público» una serie de contenidos en los que «pueda elegir cuándo y como quiere verlos».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados