ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde para geolocalizar episodios de contaminación en tiempo real

by Paco G.Y.
21 de febrero de 2018
in Tecnología verde
Tecnología verde para geolocalizar episodios de contaminación en tiempo real

Dicho dispositivo es el principal desarrollo del subproyecto europeo CAMoN (Co-Creative Air Monitoring Network), en el que también participan el Centro Universitario de Defensa de Marín y la Universidad colombiana de Santiago de Cali

El grupo de investigación en Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está desarrollando un dispositivo de captación y medición de gases contaminantes, diseñado para ser integrado en vehículos, que permitiría geolocalizar episodios de contaminación y aplicar soluciones puntuales en el tráfico rodado.

Dicho dispositivo es el principal desarrollo del subproyecto europeo CAMoN (Co-Creative Air Monitoring Network), en el que también participan el Centro Universitario de Defensa de Marín y la Universidad colombiana de Santiago de Cali, y está financiado con fondos de la convocatoria europea H2020 dentro del proyecto OrganiCity, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.




El Ayuntamiento de Cartagena ha mostrado su interés en este proyecto, con la posibilidad de incorporar a su flota de vehículos urbanos el dispositivo, del que los investigadores ya han creado varios prototipos, y en Colombia se replicará también el experimento. «Cartagena es el caso de estudio de una ciudad mediana rodeada de un importante núcleo industrial, y Cali el de una gran ciudad, con casi dos millones y medio de habitantes«, explica Antonio Javier García, responsable del proyecto.

Los ingenieros telemáticos formados en la UPCT Pablo Marco Jornet y Pedro Antonio Moreno Riquelme han sido contratados por el grupo, que dirige Joan García Haro, para desarrollar durante seis meses el sistema, que captura y mide gases como dióxido de carbono, monóxido de carbono, dióxido de azufre, ozono y dióxido de nitrógeno y transmite las lecturas a través de dispositivos fijos (pasarelas) instalados en la ciudad a servidores web, donde se procesa la información mediante técnicas de ‘machine learning‘.

«El objetivo es tener localizados los episodios de contaminación, de manera que se puedan aplicar soluciones puntuales, no restringiendo el tráfico en toda la ciudad si no únicamente en las zonas afectadas, de manera que repercuta lo menos posible en la movilidad de los ciudadanos«, explican los investigadores de la Escuela de Telecomunicación de la Politécnica. Los expertos en Telemática de la UPCT también colaboran con el Ayuntamiento de Cartagena en otros proyectos de investigación financiados por la DGT, utilizando las nuevas tecnologías y el procesamiento de imágenes para reordenar el tráfico rodado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados