ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde, una boya con sensores monitoriza en tiempo real el agua de LAlbufera

Por Paco G.Y.
8 de junio de 2018
en Tecnología verde
Tecnología verde

La iniciativa persigue determinar qué factores alteran sus concentraciones y facilitar la toma de decisiones. Para ello, prevé que las tecnologías puedan tener aplicaciones en la gestión hídrica o ante catástrofes

El Parque Natural de L’Albufera de València es uno de los cinco enclaves del Mediterráneo elegidos para desarrollar nuevas metodologías de monitorización de la calidad del agua en el marco del proyecto europeo ‘EcoSustain’, con un método de observación en tiempo real mediante una boya con sensores.

La iniciativa persigue determinar qué factores alteran sus concentraciones y facilitar la toma de decisiones. Para ello, prevé que las tecnologías puedan tener aplicaciones en la gestión hídrica o ante catástrofes, al disponer de información actualizada al momento, detalla en un comunicado la fundación beneficiaria, Global Nature.




Los dos métodos de ‘EcoSustain’ se basan en mediciones a corto plazo y a largo plazo. La primera (STMS- Short-term monitoring solution) es la escogida para L’Albufera y proporcionará un monitoreo de la calidad del agua en continuo mediante la toma de datos como pH, oxígeno, temperatura, conductividad, nitratos, turbidez, algas verde-azuladas, materia orgánica y clorofila.

En esta medición, la toma de muestras se realiza mediante una boya equipada con sensores en el agua. La notificación de las mediciones se realiza con un software y una interfaz gráfica que el usuario puede configurar en cualquier dispositivo móvil, para visualizar y controlar los datos.

Por su parte, la propuesta de medición a largo plazo (LTMS- Long-term monitoring solution) incluirá el desarrollo de una metodología y una solución integrada para el monitoreo por satélite de indicadores ambientales, a través de técnicas de observación de la Tierra y el procesamiento de imágenes satelitales.

Tancat de la pipa

Global Nature ha elegido el Tancat de la Pipa para colocar el sistema de boya con sensores y poder determinar su impacto depurador en el lago de L’Albufera. Se determinará cuánto tarda el efluente limpio del Tancat en diluirse con el agua del lago, así como el tiempo que tarda esta dilución en desaparecer, con estos datos, el proyecto establecerá también si los aportes diarios de agua limpia mejoran las condiciones del lago, comparando los datos hasta su conclusión.

Se trata de un área de reserva propiedad de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), gestionada por dos asociaciones conservacionistas a través de convenios específicos de custodia del territorio desde 2011. Acció Ecologista-Agró es la responsable de los terrenos del área de reserva para el tratamiento de aguas, la conservación y la atención a visitas, mientras que SEO/BirdLife se encarga de la protección e incremento de la biodiversidad y del seguimiento de los parámetros biológicos.

049 92 original

Desde 2009, las organizaciones trabajan en las 40 hectáreas de superficie del Tancat de la Pipa para lograr tres objetivos: la mejora de la calidad del agua, mediante un sistema de depuración por plantas denominado filtros verdes o humedales artificiales; el fomento de la biodiversidad, gracias a una gestión activa y participativa de los hábitats, y la sensibilización ambienta, a través de las actividades de uso público.

El Tancat de la Pipa es un proyecto pionero de gestión participativa llevada a cabo en colaboración con administraciones, ONG y universidades. El pasado 25 de mayo fue galardonado con el premio ‘Experiencias inspiradoras’ del Programa Sociedad y Áreas Protegidas de Europarc-España.

Este «laboratorio al aire libre» colabora con el desarrollo de proyectos de investigación como ‘EcoSustain’, junto a otros estudios llevados a cabo por la Universitat Politècnica de València (UPV) o la Universitat de València (UV) para arrojar datos sobre la evolución de los parámetros biológicos del espacio.

Italia, Bosnia, Croacia y Grecia

‘EcoSustain’ se desarrolla en cinco espacios protegidos del Mediterráneo en los que se han colocado estos sistemas de medición. En continuo, y a corto plazo, ya están en el Parque Regional del Río Mincio de Italia, el Parque Nacional de Una de Bosnia, el Parque Nacional de Krka de Croacia y en L’Albufera. En el lago Karla de Grecia, Global Nature ha optado por los sistemas de medición a largo plazo mediante el uso de satélites.

Con financiación de la Comisión Europea a través de la línea ‘Interreg Med’, la iniciativa está formada por diez socios de cinco países. Entre ellos hay empresas de telecomunicaciones, universidades, centros de investigación, administraciones públicas y una entidad dedicada la conservación de la naturaleza, Global Nature, el proyecto tiene un presupuesto global de 1,48 millones de euros, financiado al 85% por la Comisión, y una duración de 30 meses: de noviembre de 2016 a abril de 2019.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos