ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tecnología verde en un sensor que se alimenta de la energía de los móviles

Por Paco G.Y.
11 de octubre de 2018
en Tecnología verde
Tecnología verde en un sensor que se alimenta de la energía de los móviles

Ahora, un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha querido aprovechar el auge de esta tecnología para desarrollar un dispositivo de bajo coste y sin batería.

La tecnología de comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que incorpora la mayoría de teléfonos inteligentes, es un sistema de identificación por radiofrecuencia y comunicación que permite una comunicación entre el dispositivo y el servicio de información y comunicación del teléfono móvil.

Ahora, un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha querido aprovechar el auge de esta tecnología para desarrollar un dispositivo de bajo coste y sin batería, capaz de medir la humedad del tierra, la temperatura y la humedad relativa, mostrarla en una aplicación para teléfonos inteligentes y enviar estos datos a la nube.




Este sistema funciona de tal manera que entre el sensor y el teléfono inteligente se establece una relación de intercambio. Por un lado, el sensor lleva incorporado un chip que capta la energía del móvil a través de una pequeña antena; almacena esta energía y esto le permite hacer las medidas de los diferentes parámetros físicos, además de unos cálculos mediante un microprocesador que lleva incorporado.

Los datos resultantes se transfieren al móvil y éste los envía a la nube a través de su conexión a internet (3G, 4G o WiFi). Esta transacción de datos se hace en menos de un segundo y sin necesidad de batería, lo que lo convierte en una solución rápida, más económica y más ecológica que los dispositivos actuales basados ​​en otras tecnologías como Wi-Fi o Bluetooth.

Invernaderos y cultivos

El dispositivo, que se inserta en el suelo, puede resultar útil para invernaderos y cultivos, ya que permite registrar en todo momento su estado. Además, permite abaratar costes, ya que, al no llevar batería, no hay que cargarlo y su vida útil es muy larga. La única limitación es la distancia, porque el teléfono móvil debe aproximarse al dispositivo.

109 53 original

Se trata de la primera aplicación que se ha hecho con un sensor de estas características. El sensor se podría aplicar en el sector alimentario para comprobar el estado los alimentos a través de las variaciones de su color. También en el ámbito de la salud. Además, los investigadores señalan que este trabajo permite pensar en estrategias colaborativas, basadas en la acción de acercar el teléfono a un sensor (que puede medir parámetros muy diversos) realizado por muchas personas distribuidas en el espacio o el tiempo, con capacidad de enviar las medidas en la nube.

Referencia bibliográfica:

Martí Boada; Antonio Lázaro; Ramon Villarino; David Girbau. “Battery-Less Soil Moisture Measurement System Based on a NFC Device With Energy Harvesting Capability”. IEEE Sensors Journal DOI: 10.1109/JSEN.2018.2837388

Para más información: Agencia sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos