El instituto de investigación de ecosistemas marinos IMT Atlantique de Francia ha sido galardonado con el premio 'AI for Earth EU Oceans Award' de Microsoft por emplear modelos de Inteligencia Artificial (IA) para estudiar y establecer previsiones del impacto del cambio climático en los océanos a partir de datos de teledetección recogidos por satélite.
Esta iniciativa, encabezada por el profesor Ronan Flabet, ofrece a los investigadores herramientas de IA y recursos Cloud Computing para obtener una comprensión del clima terrestre, así como de la influencia del cambio climático, desde las corrientes hasta el aumento de las concentraciones de CO2, según ha informado Microsoft.
El equipo del IMT Atlantique utiliza la plataforma de Microsoft Azure para emplear múltiples herramientas que sean capaces de generar modelos en 3D de la superficie de los océanos que permitan establecer y validar nuevas teoríaspara comprender los cambios generados en la superficie oceánica.
El galardón, enmarcado dentro del programa AI for Earth, ha otorgado durante sus dos primeras ediciones un total de 236 subvenciones a organismos de investigación europeos centrados en los problemas de los ecosistemas marinos.
Asimismo, la iniciativa contará durante cinco años con un presupuesto de 50 millones de dólares destinado a promover el uso sostenible y la conservación de los océanos, un fin que se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Búfalo en EE UU, ha hallado los restos más antiguos de un...
Investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales, el CONICET, el Museo de La Plata y de la Fundación Azara han registrado...
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
Lamentamos que el Gobierno de Asturias no vaya a solicitar a Iberdrola y a Naturgy la cesión gratuita de las estaciones de control de...
En Gijón se sigue disparando la contaminación del cancerígenos benceno y del tolueno junto a las peligrosas...
Enagás ha acelerado su objetivo de ser neutra en carbono al año 2040, 10 años antes de su estimación de hace...
Estos productos ecoamigables tendrán una baja huella de carbono en comparación con el hormigón convencional, pues...
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y...
La Comisión Europea ha publicado este miércoles su nueva estrategia de adaptación al cambio climático para...
El derretimiento de icebergs antárticos lejos del continente helado podría ser la clave para la activación de...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Comentario/s