Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Tecnología verde. Residuos generados por el cultivo del plátano como alternativa ecológica al plástico

Un proyecto europeo promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, investigó la valorización de las fibras naturales del pseudotallo para el desarrollo de materiales 100% biodegradables, como fundas protectoras y bolsas.

Recientemente concluía el proyecto europeo Life BAQUA, promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con el objetivo de impulsar una propuesta de economía circular a partir de los residuos generados en una plantación de platanera.

La platanera es una especie que solo da fruto una vez, con lo cual, y tras la recolecta, el pseudotallo se corta y se deja en la plantación, generando un problema de acumulación de desechos para la siguiente cosecha y sin aportar valor nutricional al suelo.

En este marco, el proyecto BAQUA buscaba la valorización de este residuo mediante la extracción de fibras naturales para el desarrollo de materiales 100% biodegradables (fundas protectoras y bolsas), así como aditivo natural para sectores de elevado volumen de producción.

Además, durante el proceso de extracción de la fibra se genera otro subproducto importante, que es la pulpa, de gran interés para la producción de piensos destinados a la acuicultura, ya que la alimentación de los peces requiere de bajo contenido en sustancias difíciles de digerir, como son las fibras.

Por tanto, y a juicio de los investigadores, la pulpa se presenta como un buen candidato para su uso como fuente de antioxidantes naturales y alternativa a los sintéticos empleados a día de hoy.

También el líquido que sale del rolo de la platanera podría contener propiedades de interés a analizar en próximos proyectos.

Así las cosas, Gran Canaria, Tenerife y La Palma podrían ser las tres primeras islas del archipiélago en contar con plantas de extracción de fibra de platanera.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de estudio para su implantación industrial, tanto en el archipiélago como en otras regiones de la Unión Europea.

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés