ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

LIBERA apuesta por la ‘tecnología verde’ para luchar contra la basuraleza

Por Paco G.Y.
4 de noviembre de 2019
en Tecnología verde
LIBERA apuesta por la ‘tecnología verde’ para luchar contra la basuraleza

SEO/BirdLife y Ecoembes impulsan LIBERA Makers, una iniciativa que pretende impulsar el diseño de nuevas soluciones para luchar contra la basuraleza.

Si no sabes cómo acabar con la basuraleza, ¡invéntatelo! Este es el lema de LIBERA Makers, la nueva iniciativa de LIBERA, el proyecto de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.




Desarrollada en colaboración con centros de Formación Profesional de toda España, tiene como objetivo capacitar a los futuros profesionales en el diseño de soluciones innovadoras que tengan un impacto favorable en el medio ambiente y la economía circular.

Gracias a una metodología innovadora propia que combina un programa formativo colaborativo con una plataforma MOOC, tutorización online personalizada, eventos y una competición nacional de prototipos, LIBERA Makers quiere animar a los estudiantes a idear y diseñar herramientas eficaces que superen las dificultades técnicas actuales y que respondan a dos grandes retos: crear un prototipo que impida que los residuos lleguen a la naturaleza y otros que los ‘Héroes LIBERA’, los voluntarios que contribuyen a retirar residuos abandonados del medio natural, puedan utilizar unas técnicas más eficientes.

La convocatoria está abierta a todos los centros en España que proponen formaciones de Técnico en sistemas microinformáticos y de redes, Técnico en instalaciones de telecomunicaciones, Técnico en mecanizado o Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural. Entre todos los centros candidatos, se seleccionarán 60 que entrarán a formar parte de LIBERA Makers.

Un programa formativo y colaborativo

Tras esta primera fase, los 60 centros de Formación Profesional seleccionados serán invitados en enero de 2020 a participar en unas reuniones organizadas en Bilbao, Sevilla y Madrid.

Estas sesiones de trabajo servirán para orientar a los jóvenes en el programa. A partir de estos eventos que darán el pistoletazo de salida a la fase de desarrollo, los alumnos dispondrán de cuatro meses para idear y crear sus prototipos.

Con el fin de acompañarlos en esta etapa, LIBERA Makers pondrá a su disposición una tutorización online personalizada, así como un programa formativo colaborativo con una plataforma MOOC incluyendo cuatro módulos que culminarán con la impresión en 3D de sus prototipos.

Finalmente, en mayo, los 20 mejores trabajos acudirán a un gran evento donde se exhibirán todos los proyectos y se pondrá en valor el trabajo realizado por todos los alumnos participantes.

Al cabo de esta gran final, se elegirán los tres ganadores de la primera edición de LIBERA Makers que recibirán 3000 €, 2000 € y 1000 € para los tres primeros clasificados en material escolar.  Por su parte, el resto de los participantes podrá disfrutar de una experiencia en la naturaleza de la mano de LIBERA. 

LIBERA y la educación

LIBERA Makers viene a completar las distintas acciones que el Proyecto LIBERA lleva desarrollando cerca de tres años en el ámbito de la educación.

Así, desde su creación y, con el objetivo de contribuir a alcanzar el ODS 4, LIBERA ha trabajado en las distintas etapas educativas para llegar a todos los públicos, tanto en los colegios e institutos con las ‘Aulas LIBERA’, cuyo objetivo es implicar a alumnos de entre 10 y 16 años en la conservación de los ecosistemas y el desarrollo sostenible o en las universidades, mediante distintos acuerdos y organización de cursos.

Con esta nueva iniciativa, LIBERA consigue cerrar el ciclo educativo llegando a los centros de Formación Profesional de toda España para que los futuros profesionales sean capaces de diseñar soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en nuestro medio ambiente.

Miguel Muñoz, coordinador del proyecto LIBERA de SEO/BirdLife destaca que “Vivimos en un mundo globalizado que no para de crecer. La tecnología está provocando una transformación radical en nuestra sociedad y debe ser una herramienta más que nos ayude a combatir los problemas ambientales a los que nos estamos enfrentando”.

“Con LIBERA Makers, damos un nuevo paso en nuestro compromiso de acabar con la basuraleza. Gracias al talento y la pasión de los alumnos de los centros de Formación Profesional, vamos a poner la tecnología y la innovación al servicio de la preservación de los entornos naturales. Y queremos que todo este trabajo tenga una aplicación concreta y no se quede guardado en un cajón. Gracias a los prototipos ideados, la lucha en contra de la basuraleza será más efectiva”, afirma Sara Güemes, coordinadora del proyecto LIBERA en Ecoembes. 

Sobre Libera

‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO/BirdLife, la ONG ambiental decana en España, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con la basuraleza. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación.

Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos; prevención, a través de campañas de sensibilización y educación; y participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.

Más información en Libera

Sobre SEO/BirdLife

SEO/BirdLife (seo.org) es la organización ambiental decana en España, con más de 60 años de historia.

Con las aves como bandera, indicador reconocido por Eurostat para medir la salud del medio ambiente, esta ONG declarada de interés público trabaja para garantizar la conservación de la biodiversidad, promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de sus programas de ciencia ciudadana, que movilizan a más de 9000 voluntarios cada año, convirtiendo a SEO/BirdLife que en la organización ambiental española con mayor número de colaboradores.

Sobre Ecoembes

Ecoembes (www.ecoembes.com) es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

En 2018, se reciclaron más de 1,4 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 78,8%. Gracias a este porcentaje, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,6 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 6,2 millones de MWh.

Asimismo, se ahorraron 20,3 millones de metros cúbicos de agua.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados