ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Biodiversidad siempre a favor de la ciencia

by Sandra M.G.
8 de octubre de 2021
in Tecnología verde
Fundación Biodiversidad siempre a favor de la ciencia
La Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha una serie de ayudas para las que se destinará un total de 88,75 millones de euros, con las que se pretende dar apoyo a proyectos transformadores que estén basados en la ciencia y en soluciones proporcionadas por la naturaleza.

En total va a destinar 88,75 millones de euros para proyectos que impulsen la recuperación verde a través de la renaturalización de ciudades, la investigación para la gestión de la biodiversidad, la bioeconomía y el refuerzo de redes de varamientos y centros CITES Estas ayudas, que en algunos casos podrán llegar a los 4 millones de euros por proyecto, están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y se pretende que obtengan resultados transformadores, perdurables en el tiempo, ampliables e innovadores

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) pone en marcha una serie de convocatorias de ayudas que tienen por finalidad apoyar proyectos transformadores, basados en la ciencia y en las soluciones que proporciona la naturaleza para impulsar la recuperación verde. En total invertirá 88,75 millones de euros para apoyar proyectos ambiciosos, escalables y con resultados perdurables en el tiempo, que promuevan la transición ecológica.

Las convocatorias, que se publican en régimen de concurrencia competitiva, tienen por objetivo apoyar grandes y ambiciosos proyectos transformadores que promuevan la transición ecológica y la recuperación verde. En total se han publicado cinco convocatorias para dar respuesta a los siguientes objetivos: renaturalización y resiliencia de ciudades; apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad; desarrollo de proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y su contribución a la transición ecológica; refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas; y apoyo a los centros CITES.




La cofinanciación establecida en las convocatorias será de hasta el 95% y se prevén anticipos del 60% al inicio del proyecto y de un 20% adicional cuando en la justificación parcial de los mismos se haya ejecutado al menos el 50% del gasto previsto. Además, estos proyectos deberán desarrollarse prioritariamente a través de agrupaciones de beneficiarios que contribuyan a la solvencia y la cooperación entre entidades. La duración máxima de los mismos será de 4 años (hasta el 31 de diciembre de 2025).

58 millones de euros para renaturalizar las ciudades

La convocatoria destinada a ciudades impulsará proyectos que contribuyan a la renaturalización urbana mediante el desarrollo de infraestructuras verdes y la conectividad de los espacios verdes y azules, a través de intervenciones directas. Su objetivo es reforzar el papel de la naturaleza en los entornos urbanos para incrementar su biodiversidad y mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.

Será imprescindible que los proyectos se enmarquen en estrategias municipales a largo plazo, cuya elaboración también podrá ser financiada. Esta convocatoria contará con una dotación de 58 millones de euros (entre 2 y 4 millones de euros por proyecto) y a ella podrán optar capitales de provincia y municipios de más de 50.000 habitantes, que podrán agruparse con otras entidades y municipios limítrofes de más de 20.000 habitantes.

Las ayudas dirigidas al apoyo de programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad promoverán la generación y aplicación del conocimiento científico para una mejor toma de decisiones en tres líneas de investigación prioritarias: transición energética y biodiversidad terrestre y marina, biodiversidad y espacios marinos protegidos e impulso a los corredores biológicos y las infraestructuras verdes. La convocatoria, a la que podrán optar entidades de carácter científico, está dotada con 2’5 millones de euros, con un máximo de 400.000 euros por proyecto, para proyectos de una duración máxima hasta el 31 de diciembre de 2025.

La naturaleza como motor

El objetivo de la convocatoria dirigida a proyectos transformadores de índole científico-técnica para la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica es impulsar el papel de la naturaleza como motor de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo, respetuoso con los ecosistemas y la biodiversidad.

Para ello se centrará en actividades como la agricultura ecológica, ganadería extensiva, aprovechamientos forestales sostenibles y aprovechamientos forestales no madereros, turismo y ocio sostenibles, vinculadas a acciones de  restauración ecológica, acciones para la conservación de polinizadores, custodia del territorio, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, iniciativas que impliquen la reducción del uso de materias primas y fomento del emprendimiento y, en definitiva, a la generación de empleos verdes.

Para estas ayudas se reserva un total de 20 millones de euros, y las cuantías irán desde los 250.000 euros hasta los 2 millones por proyecto. Esta convocatoria está destinada a entidades del tercer sector ambiental, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, en coordinación con organismos públicos de investigación, universidades públicas y centros tecnológicos.

Rescate de especies

Con el fin de reforzar las redes de varamientos y rescate de especies marinas, enfocadas a dar respuesta a las capturas accidentales de especies marinas, hay previstos 4,25 millones de euros para ayudas de entre 50.000 y 400.000 euros. Sus beneficiarios podrán ser entidades sin ánimo de lucro, las universidades públicas y sus institutos universitarios y las comunidades autónomas.

Por último, se pone en marcha una línea de ayudas para apoyar a los centros CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y reforzar así la respuesta para el rescate y acogida de especímenes vivos de especies incluidas en este convenio. Las ayudas podrán llegar hasta los 200.000 euros por propuesta, de un global de 4 millones de euros, y podrán optar a ellas organizaciones sin ánimo de lucro y sociedades con ánimo de lucro designadas como centro de rescate CITES.

Inicio de los proyectos en 2022

Estas cinco convocatorias han sido ya presentadas tanto a las Comunidades Autónomas como a la Federación Española de Municipios y Provincias e informadas en Conferencia Sectorial, donde han logrado un amplio respaldo previo. Se habilitará un plazo de entre 35 y 60 días hábiles, dependiendo de la convocatoria, para presentar las propuestas, con el objetivo de que, una vez concluido el proceso de selección y aprobación, los beneficiarios puedan iniciar los trabajos a lo largo de 2022.

Toda la información de estas ayudas puede consultarse en la página web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ha puesto en marcha el MITECO: https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/recuperacion-transformacion-resiliencia/. Para cualquier consulta relacionada con estas convocatorias y la presentación de propuestas, se pueden dirigir a las siguientes direcciones de correo electrónico: [email protected] y [email protected].

Fuente: Miteco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados