ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fumar, asma, e inconsciencia

Por Paco G.Y.
27 de abril de 2018
en Vida saludable
Fumar

Es muy importante luchar contra la exposición al tabaco y que los adolescentes no empiecen a fumar puesto que el riesgo relativo de desarrollar asma es 3,9 veces mayor en los fumadores, en comparación con los no fumadores, ha alertado la experta.

Los fumadores tienen hasta cuatro veces más riesgo de padecer asma que los que no consumen tabaco, según ha informado la jefa de servicio de Neumología y responsable de la Unidad de Asma del Hospital Universitario Dr.Peset de Valencia, Eva Martínez Moragon, con motivo de una jornada organizada por su centro hospitalario y Chiesi en el marco de la celebración, el próximo 1 de mayo, del Día Mundial del asma.

Se trata de una de las patologías respiratorias crónicas más prevalentes, afecta al 5 por ciento de adultos y hasta al 10 por ciento de la población infantil en España, y cuya prevalencia e impacto están incrementándose de manera notable en las regiones urbanizadas debido a factores ambientales y a cambios en el estilo de vida.




«Es muy importante luchar contra la exposición al tabaco y que los adolescentes no empiecen a fumar puesto que el riesgo relativo de desarrollar asma es 3,9 veces mayor en los fumadores, en comparación con los no fumadores», ha alertado la experta.

Además, prosigue, el tabaquismo materno, tanto durante el embarazo como después del nacimiento, tiene consecuencias sobre el riesgo de padecer sibilancias o asma durante la infancia mientras que el tabaquismo pasivo y por supuesto el activo favorece el desarrollo del asma tanto en adolescentes como en adultos.

Del mismo modo, el tabaco perjudica la evolución de la enfermedad. «En los asmáticos que siguen fumando es más frecuente que tengan síntomas a pesar del tratamiento, peor control clínico, que sufran más agudizaciones y que tengan un asma más grave, con una pérdida acelerada de la función pulmonar. La magnitud del problema es amplia, pues hasta el 20-25 por ciento de asmáticos son fumadores en algunas series», ha argumentado la doctora.

Síntomas y diagnóstico del asma

Los principales síntomas del asma son tos seca, opresión torácica, dificultad para respirar y ruidos en el pecho (sibilantes) de predominio por la noche y a primera hora de la mañana. Cuando se presentan estos síntomas, se procede a la realización de pruebas diagnósticas.

087 50 original

En primer lugar se realiza una espirometría, que demuestra que existe obstrucción ventilatoria, si bien, tal y como ha argumentado la especialista, también puede diagnosticarse mediante la medición de óxido nítrico en aire exhalado.

Finalmente, la doctora ha avisado de que de continuar con el actual crecimiento poblacional, en el año 2025 el número de personas con asma aumentará en 100 millones, convirtiéndose en la enfermedad crónica más prevalente de la infancia y suponiendo una de las principales causas de los costes sanitarios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados