ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cómo darle esquinazo al cáncer

Por Paco G.Y.
8 de junio de 2018
en Vida saludable
Cómo darle esquinazo al cáncer

«Una persona que ya ha tenido un cáncer lo que puede hacer para evitar tener otro cáncer no me parece muy distinto de lo que podemos hacer los demás para prevenir un cáncer», señala el especialista.

Desgraciadamente, hoy en día tener cáncer o no es cuestión de lotería. No está en nuestras manos la posibilidad de elegirlo, pero sí la de cuidarnos e intentar prevenirlo. De igual manera sucede cuando ya has superado un cáncer, ¿se puede evitar la aparición de uno nuevo?¿Cuáles son los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de volver a pasar de nuevo por ese trance?

En una entrevista con Infosalus, el especialista del IOB Institute of Oncology (IOB) de Madrid, el doctor Ricardo Cubedo, reconoce que lo que una persona que ha tenido un cáncer puede hacer para prevenir la aparición de otro nuevo, o bien a la hora de evitar una recaída, no difiere mucho de lo que una persona que nunca haya sufrido esta enfermedad tiene en su mano para prevenirla.




«Una persona que ya ha tenido un cáncer lo que puede hacer para evitar tener otro cáncer no me parece muy distinto de lo que podemos hacer los demás para prevenir un cáncer», señala el especialista.

Así, destaca que estadísticamente las personas con un cáncer tienen más posibilidades de tener uno nuevo, pero por un porcentaje «muy pequeño», y además, siempre y cuando no esté relacionado con factores ambientales como el tabaco, primer factor de riesgo, o contraer un cáncer, así como el alcohol. «Quien haya tenido un cáncer de pulmón y haya fumado siempre será más probable que pueda tener un cáncer de garganta», pone de ejemplo el experto.

Igualmente, el doctor Cubedo menciona que seguir una dieta saludable, preferentemente mediterránea, es clave a la hora de prevenir el cáncer, así como otras enfermedades cardiovasculares, que suponen la primera causa de muerte en España actualmente.

A su vez, el también oncólogo del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, resalta la importancia de desarrollar ejercicio físico a lo largo de la semana, como factor clave no sólo en la prevención del cáncer, sino de enfermedades a nivel general, por otro lado, el especialista del IOB indica que los propios tratamientos de quimioterapia y radioterapia antiguos pueden suponer un factor de riesgo a la hora de contraer un nuevo cáncer, pero aquellos que se proporcionaron hace 20 o 30 años, no los actuales.

«Sobre todo con los antiguos aparatos de radioterapia, hay tumores raros, como los sarcomas que aparecen más en las zonas radiadas en aquella época. Se ve en ancianas que hace 20 o 30 años tuvieron un cáncer de mama. Ese riesgo existió hace dos o tres décadas, y se trata de personas que sí que tienen que tener algún tipo de precaución especial, aunque sólo sea el chequeo general con el médico de cabecera, y que éste sea consciente de que tuvo este tratamiento», recalca.

010 63 original

Por otro lado recuerda que los antecedentes familiares son claves a la hora de padecer cáncer, especialmente en determinados tipos de cáncer, como es el caso del cáncer de mama o de ovarios, igualmente, el experto del IOB señala que el cáncer infantil, «una enfermedad rara a día de hoy», sí es un factor de riesgo a la hora de padecer un nuevo cáncer, simplemente por cuestión de tiempo, por el hecho de que estas personas tienen toda la vida por delante para desarrollar un nuevo cáncer.

El doctor Cubedo indica a su vez que hay determinados síndromes de cáncer infantil relacionados con mutaciones genéticas concretas, y que han recibido quimioterapias y radioterapias con efectos a largo plazo que pueden suponer un factor de riesgo para desarrollar un nuevo cáncer.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados