ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las dietas milagro que en cuanto las oigas debes salir corriendo

Por Paco G.Y.
14 de enero de 2019
en Vida saludable
Las dietas milagro que en cuanto las oigas debes salir corriendo

Con ello, Lloves recalca que hay que aprender a comer, y si nos pautan un plan nutricional acorde a nuestras necesidades es mucho más fácil seguirlo y poder mantenerlo a largo plazo.

En los últimos años, y especialmente tras las Navidades, surgen una serie de ‘dietas mágicas’ que prometen perder esos kilos de más y sobre todo rápidamente. Constituyen uno de los mayores problemas de la nutrición en la sociedad actual ya que seguirlas pueden dar lugar a situaciones patológicas en ocasiones irreversibles.

“Estas dietas son consecuencia de la actual obsesión por perder peso y conseguir el mal llamado peso ideal, llegando a anteponerse el aspecto físico a la salud”, advierte en una entrevista con Infosalus Patricia LLoves Pascual, dietista-nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra (CODINNA-NADNEO).




“A priori pueden parecer un fácil recurso y muchas personas quieren perder peso a costa de lo que sea, sin ser conscientes de que puede repercutir en su salud, tanto física como mental. En la mayor parte de los casos que se sigue una dieta muy restrictiva, al poco tiempo de dejarla, se vuelve a recuperar el peso perdido y esto a nivel psicológico provoca frustración y puede desembocar en una depresión o en un trastorno del comportamiento alimentario”, advierte la especialista en nutrición.

Con ello, Lloves recalca que hay que aprender a comer, y si nos pautan un plan nutricional acorde a nuestras necesidades es mucho más fácil seguirlo y poder mantenerlo a largo plazo. A su vez, subraya que la motivación a la hora de cuidarse debe ser por salud y no por una razón meramente estética.

Por ello, considera que después de los excesos de la Navidad lo realmente útil y saludable es seguir una alimentación equilibrada, donde predominen principalmente los alimentos de origen vegetal: verduras y frutas de temporada, legumbres, frutos secos, cereales integrales, aceite de oliva virgen extra, pescado azules, blancos, carnes magras, o lácteos, entre otros. Además, estos deben consumirse en cantidades adecuadas para cada persona, y en función de la actividad física realizada.

En este sentido, la dietista-nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Navarra alerta de que “expertos en nutrición hay muchos” pero defiende que a la hora de perder peso o mejorar los hábitos alimenticios lo ideal es ponerse en manos de un dietista-nutricionista, el profesional sanitario “más adecuado” para guiarnos a la hora de seguir una alimentación saludable que se ajuste a nuestras necesidades.

“Él o ella nos enseñará a comer, nos enseñará hábitos que podremos seguir toda la vida. Para asegurarnos de que estamos en buenas manos es fundamental pedir el número de colegiado, así evitaremos caer en manos de charlatanes oportunistas”, advierte.

241 13 original

Identificar una dieta milagro

Con ello, la dietista-nutricionista de CODINNA-NADNEO recuerda la fórmula ofrecida por el Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (GREP-AEDN) para identificar qué es una dieta milagro:

  • Prometen resultados rápidos y mágicos (sin esfuerzo).
  • Prohíben el consumo de un alimento o grupo de alimentos, es decir, son dietas excluyentes.
  • Contienen listas de alimentos ‘buenos’ y ‘malos’.
  • Exageran la realidad científica de un nutriente.
  • Aconsejan productos dietéticos a los que se les atribuyen propiedades extraordinarias.
  • Incluyen relatos, historias o testimonios para aportar credibilidad.
  • Contienen afirmaciones que contradicen a colectivos sanitarios de reputación conocida.

Sobre las más perjudiciales, la experta menciona por ejemplo la dieta de la alcachofa, la de los zumos detox, la del grupo sanguíneo, la de la piña, o la Dukan, entre las más conocidas.

“Todas tienen un denominador común: son dietas con una reducción energética drástica, por lo tanto, deficitarias en nutrientes, lo que conlleva unos efectos secundarios que van desde trastornos metabólicos (cetosis, crisis de gota, por ejemplo), hasta alteraciones gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarreas o estreñimiento, así como alteraciones cardiovasculares o dermatológicas (pérdida de cabello), o trastornos neuropsíquicos (insomnio, ansiedad, irritabilidad, o depresión, por ejemplo)”, subraya Lloves.

Consejos para perder los kilos de más tras las navidades

Con el objetivo de perder esos kilos ganados en Navidad, LLoves ve importante seguir una alimentación donde predominen los alimentos de origen vegetal, tales como las verduras y las frutas de temporada. Otra de las pautas consistiría en comer legumbre más de 3 veces por semana, en forma de potaje en invierno o de ensalada en verano. “También hay recetas donde podemos consumirlas en forma de puré como el hummus, por ejemplo”, señala.

Los frutos secos también representan un alimento imprescindible en la dieta diaria. ”También es muy importante hidratarse, beber agua, caldos, infusiones, sopas, y por supuesto, mantenerse activos, realizar actividad física en función de nuestras posibilidades y siempre combatiendo la pereza”, defiende la dietista-nutricionista de (CODINNA-NADNEO).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados