ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni mucho, ni poco, duerme lo justo y necesario

Por Paco G.Y.
14 de octubre de 2019
en Vida saludable
Ni mucho

Por otro lado, dormir mucho también conlleva perjuicios, que afectan tanto a la esfera cognitiva como a la física.

Los perjuicios de no dormir las horas suficientes son conocidos y siempre se hace referencia a ello como potencial fuente de problemas de salud en el futuro.

«Es igual o casi igual de malo dormir poco que dormir mucho», explica en una entrevista con Infosalus la neurofisióloga y miembro de la Sociedad Española del Sueño (SES), la doctora Teresa Canet, que especifica que se considera que, en la edad adulta, dormir mucho es hacerlo más de nueve horas para la población general.




«Las necesidades de sueño son diferentes a lo largo de las etapas de la vida. Un recién nacido y los niños necesitan dormir mucho; hay otro pico en la adolescencia y luego ya cada vez se duerme menos. Está relacionado con que cuando se es un bebé o en la adolescencia hay muchos procesos nuevos de desarrollo para el cerebro, e interviene en la memoria y en el crecimiento normal del organismo», detalla la experta.

Los perjuicios de dormir más de estas nueve horas se dejan sentir a nivel cognitivo y físico, y pueden sentirse a corto o a largo plazo, según precisa la doctora Canet.

En primer lugar, a nivel cognitivo, dormir mucho, a corto plazo, «está relacionado con la pérdida de atención y de memoria», indica la miembro de la SES. A largo plazo, dormir mucho se relaciona «con la posibilidad de tener Alzheimer o demencia y está relacionado con la depresión», continúa la doctora Canet.

Por su parte, en cuanto a los perjuicios sobre la salud física, dormir demasiado implica «más riesgo de padecer problemas cardíacos, cardiovasculares o la muerte súbita», agrega la neurofisióloga, que también enumera «ictus, diabetes o prediabetes e infertilidad». En este sentido, la muerte también puede sobrevenir por causa accidental, ya que «dormir mucho produce sensación de fatiga», añade la doctora Canet, lo que puede conllevar accidentes cuando se conduce, accidentes domésticos o laborales.

Por otra parte, dormir mucho también empeora el dolor. Esto es «muy importante», valora la experta, porque «mucha gente que tiene dolor, por el mismo dolor, pasa mucho tiempo en la habitación o en la cama en posiciones anómalas», lo que lo aumenta, dice la doctora Canet.

Además, las personas que sufren dolor suelen exponerse poco a la luz natural, lo que también interrumpe un proceso de sueño normal. «La exposición baja a la luz natural fragmenta el sueño y cambia los ciclos de luz y vigilia, y el dolor empeora», apunta la miembro de la SES.

odormirte

Dormidores cortos o largos

No obstante, la doctora Canet considera importante precisar que determinadas personas, por su genética, pueden dormir lo que se considera mucho y que esto, en su caso, sea algo normal. La razón hay que buscarla en la genética.

«Hay que tener en cuenta que un porcentaje de población, por su genética, son dormidores largos, que puede ser que duerman más de nueve horas porque son así», especifica la neurofisióloga. Lo mismo ocurre con los dormidores cortos, aquellos que con menos de seis horas de sueño ya pueden funcionar.

Lo importante aquí es el cambio de patrón. Es decir, si una persona duerme mucho de forma tradicional no habría que preocuparse, pero es que cambios en las necesidades de sueño también pueden ser señal de alerta de un problema.

Dormir mucho también trae sus consecuencias

Así lo especifica la miembro de la SES. «Dormir mucho puede ser síntoma de algo, sobre todo de una enfermedad que puede ser subyacente», señala la doctora Canet. En el caso de los adolescentes, mucho sueño puede significar depresión, problemas de hipotiroidismo, diabetes o un cambio de ritmo. Éste último sólo puede considerarse si durante la semana duermen poco y durante el fin de semana mucho.

«Puede ser que durante la semana estén durmiendo poco y que llegue el fin de semana y duermen muchísimo. Sería un retraso de fase asociado a la pubertad y cambios sociales, con los móviles, o escolares», apunta la doctora Canet.

En la edad adulta, necesitar dormir mucho también se relaciona con depresión o con la posibilidad de sufrir diabetes. «Los varones tienen más riesgo de manifestar un estado depresivo con somnolencia», comenta la experta de la SES.

En cuanto a la diabetes, si «una persona te dice que duerme mucho y que no se aclara y que no se puede levantar a la hora y que necesita dormir tantas horas puede estar reflejando eso: una enfermedad subyacente que puede ser la diabetes», indica la doctora Canet, que recomienda que, ante la sospecha de un problema, se consulte a un especialista.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta selectividad omega-3, cereales vitamina
Vida saludable

Dieta y selectividad: omega-3, cereales integrales y vitamina B12 puede marcar la diferencia

20 de mayo de 2025
vejez saludable mujeres fibra y carbohidratos
Vida saludable

Una vejez saludable en mujeres: procura incluir en tu dieta fibra y carbohidratos

20 de mayo de 2025
vida saludable incompatible exceso trabajo
Vida saludable

Un estilo de vida saludable es ‘incompatible’ con el exceso de trabajo

16 de mayo de 2025
espacios naturales retrasa miopía juvenil
Vida saludable

Actividades en espacios naturales retrasan la miopía juvenil

16 de mayo de 2025
leche materna
Vida saludable

Leche materna contaminada por partículas atmosféricas, aerosoles, cremas solares y productos de maquillaje

14 de mayo de 2025
Embarazadas cambio climático
Vida saludable

Embarazadas: ante el riesgo del incremento de días «peligrosamente calurosos» provocados por el cambio climático

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados