ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tai Chi contra la obesidad

Por Paco G.Y.
1 de junio de 2021
en Vida saludable
Tai Chi contra la obesidad

El tai chi es una forma de ejercicio mental y corporal que suele describirse como meditación en movimiento. Se practica en muchas comunidades asiáticas y es cada vez más popular en los países occidentales.

Un ensayo controlado y aleatorizado ha descubierto que el tai chi es tan eficaz como el ejercicio convencional para reducir el perímetro de la cintura en adultos de mediana edad y mayores con obesidad central, según publican los investigadores en la revista ‘Annals of Internal Medicine’. La obesidad central, es decir, la grasa acumulada alrededor de la sección media del cuerpo, es una de las principales manifestaciones del síndrome metabólico y un problema de salud común en esta cohorte.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong asignaron al azar a más de 500 adultos mayores de 50 años con obesidad central a un régimen de tai chi, ejercicio convencional o ningún ejercicio durante 3 meses.




Los participantes en los grupos de tai chi y de ejercicio se reunieron para realizar ejercicios dirigidos por un instructor durante 1 hora 3 veces a la semana durante 12 semanas. El programa de tai chi consistía en el estilo Yang de tai chi, el estilo más común adoptado en la literatura, y el programa de ejercicio convencional consistía en caminar a paso ligero y actividades de entrenamiento de fuerza.

El perímetro de la cintura y otros indicadores de salud metabólica se midieron al inicio, a las 12 semanas y a las 38 semanas. Los investigadores descubrieron que tanto el grupo de intervención de tai chi como el de ejercicio convencional tenían reducciones en la circunferencia de la cintura, en relación con el control. La reducción del perímetro de la cintura tuvo un impacto favorable en el colesterol HDL, o el llamado colesterol bueno, pero no se tradujo en diferencias detectables en la glucosa en ayunas o la presión arterial.

Según los autores del estudio, sus resultados son una buena noticia para los adultos de mediana edad y mayores que padecen obesidad central pero que pueden ser reacios al ejercicio convencional debido a sus preferencias o a su movilidad limitada.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

piel cambio climático
Vida saludable

La piel también está indefensa ante el cambio climático: dermatitis atópica e incluso cáncer cutáneo

12 de mayo de 2025
vida saludable exposoma
Vida saludable

Tu vida saludable sujeta a los efectos del ‘exposoma’

9 de mayo de 2025
Productos de temporada menus escolares fuenlabrada
Vida saludable

Alimentos frescos, de temporada y proximidad no faltarán en los menús escolares en Fuenlabrada

9 de mayo de 2025
ultraprocesados
Vida saludable

Ultraprocesados: cáncer, párkinson, hipertensión y un largo etc.

8 de mayo de 2025
cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados