ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Propóleo, un ingrediente muy necesario para tu vida saludable

Por Sandra M.G.
5 de noviembre de 2024
en Vida saludable
Propóleo

El propóleo contribuye a estimular y reforzar el sistema inmunitario, por lo que puede ser de gran ayuda para combatir infecciones y enfermedades. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales, puede ayudar a prevenir y tratar infecciones bacterianas, fúngicas y virales.

El propóleo (própolis) es una sustancia que obtienen las abejas para cubrir las paredes de la colmena y protegerla de infecciones, bacterias, virus y hongos que puedan atacarla. Esta capa la podemos encontrar entre la cera (exterior del panal) y el interior del panal.

Consta de más 250 elementos constitutivos y unos 50 principios activos, contiene un 50% de resinas y bálsamos, 35% de cera de abeja, 10 % de aceites esenciales o volátiles y 5% de polen. Contiene aminoácidos, vitaminas, minerales, etc. Y tiene propiedades antibióticas, antivirales, cicatrizantes, antiinflamatorias, analgésicas, inmunoestimulantes, entre otras. Las personas con alergias a la miel, polen o sus derivados, o los alérgicos a las propias abejas no pueden utilizar los productos que contengan este ingrediente, claro está.




En cosmética, el propóleo lo pueden utilizar personas con la piel mixta, grasa o tendencia a tener acné. Es un gran antibacteriano, así que limpia los poros dejándolos como nuevos, tiene efectos cicatrizantes que ayudan a que las marcas del acné se disimulen y desaparezcan.

También lo pueden utilizar personas con psoriasis o dermatitis cuando un brote produce heridas o agrietamientos en la piel que sean importantes, tiene propiedades analgésicas que calmarán el dolor o malestar de la zona, combate las infecciones y es antibacteriano, con lo cual la herida o grieta estará protegida, y sus efectos cicatrizantes y regeneradores dejarán la piel como antes de tener el eccema.

Su uso en cosmética es toda una revolución ya que sus efectos son fascinantes pero también lo podemos encontrar en herbolarios para uso interno, para combatir faringitis, sinusitis, bronquitis, anginas y numerosas enfermedades respiratorias. ¡Este ingrediente es genial!

Casi todos los productos que contengan miel, cera de abejas o propóleo son maravillosos

Podemos disfrutar de ellos sabiendo lo bien que nos sientan, son ingredientes naturales fascinantes que desde muy antiguo el ser humano los utiliza y se sirve de ellos y de sus beneficios. Pero yo no puedo terminar este post, hablando de sus alucinantes/fascinantes/maravillosos beneficios sin romper una lanza a favor de las abejas. A mi es una sociedad que me encanta (también las hormigas), son luchadoras, trabajadoras, efectivas… Pero los químicos que los seres humanos utilizamos las están matando.

Deciros que las abejas son las artífices de la polinización de miles de plantas y flores, gracias a su recogida de polen (y pérdida por el camino hacia el panal) la reproducción de mucha flora es posible. ¡Sin abejas no existiría este proceso! ¿Habías pensado alguna vez que un ser tan pequeño, al que damos manotazos y golpeamos con lo que sea, es tan sumamente importante? Los químicos que echamos a nuestras plantas terminan en el polen que ellas se llevan a sus colmenas. Todavía no está demostrado científicamente qué es, pero sus defensas caen, no pueden luchar contra algunas infecciones y mueren. Cada año el número de abejas en el mundo cae y son importantes para el equilibrio de nuestros ecosistemas.

¿Qué puedes hacer tú? ¡Dejar de utilizar químicos, exigir la eliminación de químicos en los campos, comer verdura/fruta ecológica, usar cosmética natural y ecológica! Cada día está más demostrado: infectamos nuestros ríos, nuestros mares, nuestros campos, nuestros cuerpos con química que es difícil de eliminar. Hace muchos años que este camino y lucha en favor de las abejas existe (y la ecología para la sostenibilidad del planeta), ¡cambia, lucha, exige, camina hacia este destino!

Tags: Propóleo

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’
Vida saludable

Si quieres que tu hijo no padezca ‘asma’ no le dejes comer ‘ultraprocesados’

1 de julio de 2025
Adelgazar Ozempic Wegovy mala idea salud
Vida saludable

Adelgazar con Ozempic o Wegovy es una mala idea para tu salud

1 de julio de 2025
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico
Vida saludable

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

30 de junio de 2025
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
marcas tabla VALLDAN AVIÀ alerta alimentaria salmonelosis
Vida saludable

Las marcas La Tabla, VALLDAN y AVIÀ son las afectadas por la alerta alimentaria sobre salmonelosis

24 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados