Actualizar

lunes, diciembre 4, 2023

Día Mundial del Bambú 2022

El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú. Una iniciativa que comenzó en Tailandia y que finalmente fue ratificada por la ONU. Gracias a que esta planta está considerada mundialmente como la de los ‘mil usos’ y ayuda a tener una vida saludable

Día Mundial del Bambú 2022. El bambú es una gramínea perteneciente a la familia de las Poaceae y al subgrupo Bambusoidae. Son plantas perennes que crecen principalmente en los trópicos. Al igual que otras hierbas, tienen hojas paralelas, pero en el caso de los bambúes en particular, sus tallos son huecos y en forma de columna.

Día Mundial del Bambú 2022

Los bambúes son las plantas que más rápido crecen. Además, una vez cultivadas, sus profundas y extensas raíces seguirán produciendo brotes. Por esa razón se habla de un vegetal que no solo es muy versátil, sino que se puede cultivar de forma sostenible. Hay una enorme variedad de bambúes, algunos son leñosos, otros herbáceos.

Miles de años de uso

Los bambúes que conocemos hoy, son variedades que evolucionaron a partir de hierbas prehistóricas. Y eso ocurrió hace más de 40 millones de años. A día de hoy hay diferentes tipos de especies en casi todos los continentes, excepto la Antártida y Europa. Aunque en China es donde se agrupa la mayor cantidad de especies de bambú endémicas.

En la antigua China, se empleaban tallos de bambú para disparar bombas de azufre para repeler a los enemigos. También servía para fabricar papel mediante una técnica que acabó extendiéndose por Europa, gracias a los turcos. A nivel medicinal se lo aplicaba para tratar: fiebre, epilepsia, inflamaciones y mucho más.

En China e India se han construido con este material infinidad de puentes y estructuras asociadas con el transporte. Y en muchos sitios el bambú se emplea en la edificación de viviendas. Gracias a la flexibilidad y resistencia de sus tallos, estas tienen gran solidez y pueden soportar condiciones climáticas adversas. Hay más de mil millones de hogares construidos de este material en el mundo. Día Mundial del Bambú 2022.

Un rico alimento

Hay dos especies muy famosas que se alimentan casi exclusivamente de bambú: el panda gigante y el panda rojo. Pero existen cientos de diferentes animales que dependen del bambú directa o indirectamente (alimento, morada, etc.). Por eso resulta vital conservar los bosques de bambú. Su desaparición está poniendo en jaque la pervivencia de muchas especies.

Día Mundial del Bambú 2022

El bambú es un ingrediente básico en la cocina de todas las naciones de Asia. Sus brotes pueden consumirse de diferentes formas: crudos, en caldos, hervidos, en ensaladas, etc. Los japoneses también lo emplean como conservante, ya que entre sus propiedades está la de inhibir la proliferación de ciertas bacterias.

En el Día Mundial del Bambú 2022, es importante recordar que a nivel medicinal su consumo aporta un sinfín de beneficios. Entre ellos destaca:

  • Regeneración y reconstrucción del cartílago.
  • Eficaz agente antirreumático.
  • Propiedades antiinflamatorias.
  • Estímulo y apoyo de las defensas inmunitarias.
  • Alto contenido de fibras.
  • Gran aporte de antioxidantes.
  • Rico en silicio, un agente antiedad.
  • Eficaz para fortalecer cabellos, dientes y uñas.
  • Combate la artrosis y la osteoporosis.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés