ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Falsos y peligrosos para tu salud, ojo con los relojes que en su publicidad afirman que miden la glucosa, el colesterol o el ácido úrico

Por Sandra M.G.
30 de junio de 2025
en Vida saludable
Falsos peligrosos salud relojes glucosa colesterol ácido úrico

Los niveles de glucosa en la sangre varían, según el estado de salud de una persona y también tiene que ver con lo que ha comido recientemente. Las personas sin diabetes suelen tener entre 72 y 140 miligramos de glucosa por 1 decilitro de sangre, unos datos que no pueden contabilizarse mediante relojes, aunque sean muy inteligentes.

Las personas que tienen diabetes tienden a tener niveles de glucosa o azúcar en sangre ligeramente más altos, alrededor de 80-180 miligramos por decilitro (mg/dL), deben llevar una dieta bastante estricta y hacerse controles diarios de los niveles de glucosa en sangre. Muchos toman medicamentos y hasta deben inyectarse insulina.

Según las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), monitorear los niveles de glucosa en sangre ayuda a las personas a mantenerse dentro de sus rangos óptimos. Mantenerse en un rango saludable puede prevenir complicaciones de la diabetes a largo plazo, como pérdida de la visión, enfermedades cardíacas y enfermedades renales.




Relojes de control: una absoluta falsedad

En los últimos años, han aparecido en plataformas como Amazon y Aliexpress relojes inteligentes que miden parámetros como la glucosa, el colesterol o el ácido úrico. Estas funciones generan mucho interés entre las personas que tienen hipercolesterolemia o gota, y sobre todo entre quienes tienen diabetes, pues se librarían de tener que pincharse en el dedo para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

¿Cómo se hacen los controles de diabetes?

Las personas con diabetes que están en tratamiento con insulina tienen que controlar su nivel de azúcar en sangre de forma muy precisa para saber en qué momento necesitan inyectarse insulina, algo que es imposible conocer mediante un simple reloj.

La forma tradicional es pinchándose el dedo con una lanceta para obtener una gota de sangre, que colocan en una tira reactiva conectada a un medidor (glucómetro). Este dispositivo les da el nivel de glucosa en ese momento y así saben si están en situación de hipoglucemia o, por el contrario, necesitan inyectarse insulina.

La forma más moderna es a través de un sensor continuo de glucosa. El sensor se coloca en la piel, normalmente en el brazo, y mide la glucosa en el líquido intersticial. El usuario escanea el sensor con un lector o su móvil para ver sus niveles, sin necesidad de pinchazos diarios.

Es imposible que los relojes midan contenidos en sangre

Cada vez hay más relojes inteligentes que anuncian que son capaces de medir parámetros bioquímicos complejos como la glucosa sin una medición directa ni de la sangre ni del líquido intersticial. Al no medir directamente estos parámetros, lo que hacen es estimar posibles correlaciones mediante sensores ópticos y algoritmos internos que analizan datos como la:

  • Frecuencia cardíaca
  • Temperatura superficial
  • Pulso
  • Nivel de oxígeno
  • Nivel de actividad

Son datos que se generan a partir de una estimación, por tanto, no son valores reales. Y en consecuencia, no son fiables: a una persona con diabetes no le sirve para saber si le hace falta insulina.

No realizan funciones de productos sanitarios

Por otra parte, estos dispositivos tipo smartwatch no son productos sanitarios, es decir, no están validados para realizar mediciones de salud, como sí lo están los glucómetros tradicionales o los sistemas de monitorización continua de glucosa.

De hecho, varios reguladores sanitarios como la FDA en Estados Unidos, la Agencia Francesa de Seguridad del Medicamento y Productos Sanitarios o las autoridades de Salud de Canadá han advertido contra el uso de estos smartwatches para la medición de la glucosa, resaltando el riesgo que su uso puede suponer para las personas diabéticas. Y recuerdan que, en la actualidad, no existe ningún dispositivo para la monitorización de la glucemia por simple contacto con la piel cuya fiabilidad y seguridad hayan sido demostradas.

Son falsos y no tienen autorizaciones

En la UE todos los dispositivos sanitarios, desde los más sencillos como unas muletas a los más complejos como robots quirúrgicos o una prótesis cardiaca, pasando por los monitores de glucosa, deben haber superado los controles de la norma europea de productos sanitarios para poder comercializarse.

Puedes saber si un dispositivo de salud ha pasado los controles y ha sido validado si en el envase del producto aparece el marcado CE. Pues bien, los smartwatches para medir la glucosa no cuentan con el marcado CE y no son productos sanitarios.

Mediciones falsas = riesgos médicos serios

En definitiva, los relojes que prometen medir parámetros clínicos complejos como la glucosa no son productos sanitarios ni pueden sustituir a los dispositivos médicos validados y no deben usarse nunca para tomar decisiones terapéuticas.

Confiar en mediciones de glucosa falsas, como las que dan estos relojes, puede conducir a una administración errónea de la insulina. Esto es especialmente peligroso en el caso de una administración excesiva de medicación, ya que una disminución rápida y cuantiosa de los niveles de azúcar tiene graves consecuencias: confusión, coma y muerte.

Así pues, si tu salud requiere que monitorices tus niveles de glucosa, debes usar un glucómetro tradicional o un sensor continuo de glucosa, lo que te indique tu médico. Por el momento no hay alternativa, porque los relojes son una falacia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos
Vida saludable

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

25 de junio de 2025
efectos golpe calor
Vida saludable

La importancia de reconocer los efectos de un golpe de calor

25 de junio de 2025
marcas tabla VALLDAN AVIÀ alerta alimentaria salmonelosis
Vida saludable

Las marcas La Tabla, VALLDAN y AVIÀ son las afectadas por la alerta alimentaria sobre salmonelosis

24 de junio de 2025
Presencia de ‘Toxoplasma Gondii’ en algunas ensaladas envasadas listas para comer, ojo, la ‘Toxoplasmosis’ está al acecho
Vida saludable

Presencia de ‘Toxoplasma Gondii’ en algunas ensaladas envasadas listas para comer, ojo, la ‘Toxoplasmosis’ está al acecho

23 de junio de 2025
Salud mental Chatbots
Vida saludable

Salud mental: ojo, no te pongas en manos de Chatbots

20 de junio de 2025
Desde siempre se ha conocido la depresión de muchas madres tras dar a luz y el parto de sus hijos y esto ha llevado a preguntarse alguna vez si los padres pasan por lo mismo. Y la respuesta por parte de una serie de expertos que ahora explican que la salud mental de los progenitores puede impactr sobre el desarrollo del bebé recién nacido. "El nacimiento de un hijo puede ser una experiencia muy estresante para ambos progenitores", explica Craig Garfield, pediatra y autor principal del artículo que recuerda que "en EE UU se evalúa sistemáticamente a las madres desde 2010 para detectar depresión posparto. Debemos aplicar el mismo enfoque con los padres". Es por eso que, además de velar por el bienestar emocional de las madres, es importante hacer lo mismo con sus parejas masculinas para, de esta manera, proteger a los niños. Cuidar de la salud de los padres en caso de depresión postparto La salud mental de los padres durante el embarazo y el posparto tiene un impacto significativo en el desarrollo infantil, especialmente en áreas como las habilidades sociales, emocionales, cognitivas y del lenguaje. Así lo señala un artículo publicado esta semana en la revista JAMA Pediatrics por especialistas del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago (EE UU), que acompañan con una revisión sistemática sobre este tema. "El nacimiento de un hijo puede ser una experiencia muy estresante para ambos progenitores", explica Craig Garfield, pediatra y autor principal del artículo. Garfield es también fundador del Programa de Innovaciones en Salud Familiar e Infantil (FCHIP, por sus siglas en inglés) en Lurie Children’s y profesor en la Universidad Northwestern. "En EE UU se evalúa sistemáticamente a las madres desde 2010 para detectar depresión posparto. Debemos aplicar el mismo enfoque con los padres". Se estima que un 14 % de los padres en EE UU experimentan depresión posparto, una cifra similar a la registrada en mujeres. Sin embargo, los hombres tienden a ocultar o minimizar sus síntomas, por lo que esta prevalencia podría estar infravalorada. "Como profesionales de la salud, debemos replantearnos cómo nos relacionamos con los nuevos padres", añade Garfield. "Es fundamental involucrarlos desde el embarazo y normalizar emociones como la tristeza, el miedo o la ansiedad. También hay que hablarles sobre las señales de alarma de la depresión, tanto en ellos como en sus parejas". Desde Australia, la psicóloga Delyse Hutchinson, investigadora en la Universidad Deakin y coautora del estudio original, destaca: "Las pruebas de esta revisión sistemática y metaanálisis indican que el malestar mental paterno es un factor potencialmente modificable del desarrollo infantil. Reducir este malestar durante el periodo perinatal debería ser un objetivo prioritario para las intervenciones preventivas, con el fin de apoyar a los padres en su transición a la paternidad y promover la salud de las futuras generaciones". Para conocer mejor las necesidades de los hombres que se convierten en padres, Garfield ha contribuido a crear PRAMS for Dads, una herramienta pionera de salud pública que recoge datos sobre este colectivo. El sistema, que comenzó en el estado de Georgia, estará operativo en ocho estados antes de finalizar 2025. "El objetivo es enfocar mejor los recursos estatales y apoyar a los padres en la adopción de hábitos saludables que beneficien a toda la familia", indica Garfield. Investigaciones previas del equipo muestran, por ejemplo, que la implicación del padre puede influir decisivamente en que el bebé sea amamantado y duerma en condiciones seguras. Garfield y su equipo publican cada año un informe sobre la figura paterna con motivo del Día del Padre en EE UU, y actualizan regularmente un blog con reflexiones que detallan cómo avanzar hacia una paternidad más consciente y saludable. ECOticias.com
Vida saludable

La depresión posparto de los ‘Papás’

18 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados