ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto Alissec, desarrollar alimentos saludables de forma sostenible y circular

by Sandra M.G.
4 de noviembre de 2024
in Vida saludable
Proyecto Alissec alimentos saludables

Desde el Departamento de Industria se ha decidido destinar 1,2 millones para llevar a cabo el proyecto Alissec. Este tiene por objetivo principal el desarrollo circular y sostenible de nuevos ingredientes y alimentos saludables.

El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial financia con 1.230.356 euros el proyecto Alissec para desarrollar nuevos ingredientes, opciones y alimentos saludables de forma sostenible y asequible a través de un modelo de economía circular.

Esta iniciativa se ha desarrollado mediante la convocatoria anual de proyectos estratégicos I+D 2021-2024 de la Dirección General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento. La iniciativa ha contado con la participación de las siguientes empresas y centros de investigación: Tutti Pasta, Aperitivos y Extrusionados SA, AN S Coop, Asociación Cluster Agroalimentario de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra y Alimentos Sanygran.

El objetivo de este proyecto es investigar y diseñar nuevos ingredientes y alimentos nutricionalmente saludables obtenidos mediante economía circular en sistemas de producción sostenible de cultivos con alto interés medioambiental y subproductos, adaptándolos a la demanda de consumidoras y consumidores en términos organolépticos, de nutrición, salud, conveniencia y coste, desde un enfoque que integra a toda la cadena de valor.

El proyecto Alissec ha permitido reunir a diferentes empresas y centros de investigación de Navarra, generando nuevos alimentos e ingredientes mediante aplicación de economía circular como base del proyecto, mediante la revalorización de los subproductos.

El proyecto ha conseguido unir el inicio de la cadena alimentaria desde el sector primario hasta obtener platos preparados para el consumidor final, con unas características altamente nutricionales y sostenibles basados en economía circular.

Ello abre una puerta a la hora de utilizar productos de origen vegetal con un valor añadido superior al que tenían hasta ahora por una mejor utilización de la proteína, potenciando la mejor sostenibilidad del sistema agroalimentario, validando y desarrollando productos veganos que sean aceptados en el mercado.

Alissec: desarrollo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto se han identificado las variedades de leguminosas, como guisantes, habas, garbanzos y lentejas, que presentan mayor interés por su rendimiento y calidad, empleando manejos más sostenibles medioambientalmente. Se han valorizado estos productos de los socios del consorcio, viendo las posibilidades que pudiera tener en los nuevos alimentos, se ha trabajado en la valorización de subproductos de las industrias.

En Alissec se han desarrollado nuevos métodos de extracción de biocompuestos (polifenoles, glucosinolatos, licopeno y fibra dietética) a partir de subproductos de brócoli, tomate y alcachofa que, posteriormente, han sido utilizados en el desarrollo de nuevos ingredientes y platos preparados. Para la extracción y recuperación de estos biocompuestos es clave el acondicionamiento y estabilización a través de diferentes proyectos de deshidratación.

Se han obtenido formulaciones y prototipos de extrusionados con las tres líneas que tiene Sanygran, como la línea de extrusión en seco, líneas de extrusión en húmedo y la tecnología VEGGIAN, con lo que se obtiene un análogo a la carne picada, pero de origen vegetal.

Además, gracias al proyecto Alissec se ha logrado un prototipo de nutracéutico en polvo basado en proteína vegetal de alta calidad, fibras solubles y almidón resistente. Esta formulación ha sido bien valorada por las personas voluntarias.

La evaluación de la sostenibilidad se ha centrado en el cálculo de la huella de carbono e hídrica del cultivo del brócoli (extracción de los glucosinolatos) y del cultivo de tomate (recuperación de licopeno). Otro de los logros de Alissec fue el análisis de la elaboración de los productos desarrollados por algunas de las empresas. Gracias a ello se han seleccionado desterminados disolventes orgánicos y se ha potenciado su recuperación / reutilización, lo que mejorará los procesos de extracción de los distintos biocompuestos.

Tags: alimentos saludablesProyecto Alissec

TEMÁTICAS RELACIONADAS

saludable costumbre contacto piel recién nacidos
Vida saludable

La saludable costumbre del contacto piel con piel en recién nacidos

23 de octubre de 2025
Día Internacional Cosmética Natural 2025
Vida saludable

Día Internacional de la Cosmética Natural 2025

23 de octubre de 2025
OJO quesos cabra detectan Listeria E.Coli
Vida saludable

OJO con estos quesos de cabra: detectan Listeria y E.Coli

22 de octubre de 2025
que es más sano para desayunar todas respuestas mantener estilo vida saludable
Vida saludable

¿Qué es más sano para desayunar? Todas las respuestas para mantener tu ‘estilo de vida saludable’

22 de octubre de 2025
fumar malo lo sabemos todos dejarlo 50 años asocia declive cognitivo lento
Vida saludable

Que fumar es ‘malo’ ya lo sabemos todos, pero dejarlo a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento

16 de octubre de 2025
Ozempic, Wegovy Mounjaro medicamentos adelgazar ahora comprueban ayudan alcoholismo
Vida saludable

Ozempic, Wegovy o Mounjaro son medicamentos para adelgazar, pero ahora comprueban que ayuda en casos de ‘alcoholismo’

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados