ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Chía ecológica: conoce sus 4 componentes principales y 5 de los múltiples beneficios

Por Sandra M.G.
22 de marzo de 2024
en Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
Chía ecológica beneficios

El nombre científico de la Chía ecológica es Salvia hispánica y es una planta herbácea nativa del centro y sur de México, de Guatemala y de Nicaragua (aunque en la actualidad se cultiva en varios lugares más). De la planta solo se usan las semillas, que también se pueden moler. Sus brotes se pueden consumir en ensaladas. Y es importante consumirlas si se quiere llevar una vida saludable.

Componentes principales de la Chía ecológica

Las semillas de Chía ecológica están catalogadas como uno de los más célebres Súperalimentos, ya que son una rica fuente de nutrientes y antioxidantes, pero sus muchas propiedades no acaban aquí porque contienen buenas dosis de ácidos grasos, minerales, fibras y además son muy versátiles a la hora de prepararlas.

Ácidos grasos Omega-3

Son especialmente ricas en grasas poliinsaturadas, sobre todo en ácidos grasos del tipo omega-3. El perfil lipídico de las semillas de chía se compone en un 60 por ciento de este tipo de elemento, por lo que constituye (de manera similar al Lino) una de las fuentes más ricas de origen vegetal de estos ácidos grasos, en concreto de ácido alfa-linolénico o ALA.




El aporte de omega-3 mejora el rendimiento cognitivo y fomenta la reducción de la inflamación y del colesterol en personas con hipercolesterolemia, por lo que consumir Chía ecológica es una ayuda importante para prevenir accidentes cardiovasculares.chía ecológica

Fibra

Su consumo es una eficaz fuente de fibra porque contienen de 9 a 10 gramos en tan solo 2 cucharadas de semillas de Chía ecológica. Lo cual representa un tercio de la ingesta diaria recomendada de fibra por día, según los médicos.

La fibra está asociada a la reducción de la inflamación a nivel general, al control del colesterol y a la regulación de las funciones intestinales, por lo que es un alimento adecuado para tomar como parte de dietas de control de peso.

Antioxidantes

Las semillas de Chía ecológica resultan muy ricas en antioxidantes, que son los compuestos que protegen al cuerpo de la acción de los radicales libres, del envejecimiento y del cáncer. Y también ayudan a que las personas gocen de una vida útil larga y productiva.

Minerales

Dos cucharadas de estas semillas contienen el 35 por ciento de la dosis diaria recomendada de fósforo, el 18 % del calcio, el 24 % del de magnesio. Y aproximadamente el 50 por ciento del manganeso requerido por nuestro organismo.

Estos nutrientes son fundamentales para mantener un buen estado de salud, ya que ayudan a prevenir la hipertensión, a mantener un peso saludable, son imprescindibles para el metabolismo energético e intervienen activamente en la síntesis del ADN.

Beneficios de consumir chía ecológica

Provocan saciedad

La saciedad es esa sensación de estar satisfecho y lleno y es una gran ayuda para reducir el “picoteo” entre las comidas. La combinación de fibra, proteínas y la acción de gelificación que tienen las semillas de chía cuando se mezclan con diversos líquidos contribuyen a provocar dicho efecto.

Sin gluten

Las semillas de Chía ecológica no contienen gluten. Por lo que pueden ser consumidas por personas con enfermedades celíacas o con algún tipo de intolerancia a este elemento. Semillas de chía: componentes y beneficios.

Sustituto de huevo

La capa externa de estas semillas es capaz de hincharse cuando se mezcla con los líquidos formando un gel. Que se puede emplear como sustituto de los huevos con el fin de bajar el colesterol y de aumentar los nutrientes de los alimentos y de los productos horneados.

Dislipidemia

Un estudio publicado por el «British Journal of Nutrition» demostró que el consumo de este tipo de semillas de Chía ecológica  puede reducir los triglicéridos. Y aumentar el HDL, también llamado el colesterol «bueno». Dicho estudio también explica que cuando se usan las semillas de chía como sustitutos de otras fuentes de grasa. Tales como el aceite de maíz, el ALA es capaz de prevenir un aumento de los triglicéridos y de reducir la obesidad.

Control del azúcar en sangre

Las semillas de Chía ecológica son capaces de desempeñar un papel muy importante en la regulación de los niveles de insulina, además de reducir la resistencia de la sangre a esta sustancia. La regulación se produce manteniendo el nivel de azúcar en rangos saludables, por lo que combate la híper y la hipoglucemia.

Milenaria y actual

Durante siglos, las semillas de Chía ecológica fueron cultivadas y consumidas por las civilizaciones precolombinas. Que además de usarlas como alimento tanto en forma de semillas como molidas, hacían con ellas aceites, preparados medicinales y hasta ungüentos cosméticos.

En la actualidad se pueden conseguir semillas de Chía ecológica en las tiendas de productos orgánicos y ecológicos y en algunos supermercados. Tienen un gran ratio de duración y se pueden utilizar de muy diversas formas. Ya sea en platos fríos o calientes y/o en preparaciones saladas y postres. Son infaltables en las dietas de veganos y vegetarianos.

Tags: chíasaciedadveganovegetariano

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados