ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Justicia Alimentaria Global contra la comida que nos enferma (Ver VIDEO)

Por Paco G.Y.
26 de octubre de 2016
en Alimentos ecológicos
Justicia Alimentaria Global contra la comida que nos enferma (Ver VIDEO)

Según el informe, estos efectos nocivos son más graves según la clase social y el género de la población afectada. La desigualdad social, económica y cultural sitúa en una posición de mayor riesgo a las clases sociales más bajas y a las mujeres, con especial incidencia en la población infantil, que sufre exceso de peso en un 45,5%.

El informe «Viaje al Centro de la Alimentación que nos enferma» explica cómo el consumo de alimentos procesados con exceso de azúcares añadidos, sal y grasas insalubres es el primer factor de pérdida de salud y causa de enfermedades como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer. En el Estado español, donde cada año mueren 90.000 personas por enfermedades relacionadas con la alimentación insana, la situación es preocupante, pero se trata de un fenómeno global.

Según el informe, estos efectos nocivos son más graves según la clase social y el género de la población afectada. La desigualdad social, económica y cultural sitúa en una posición de mayor riesgo a las clases sociales más bajas y a las mujeres, con especial incidencia en la población infantil, que sufre exceso de peso en un 45,5%.




A través de esta campaña, VSF Justicia Alimentaria Global demanda un compromiso de las administraciones públicas para encontrar una solución mediante medidas concretas tales como: el etiquetado obligatorio y diferenciado para los productos alimenticios insanos, un control efectivo de la publicidad alimentaria, políticas públicas que abaraten la alimentación sana y ecológica de proximidad y encarezcan la insana, la eliminación de la mala alimentación de los centros educativos y el fomento de la agricultura familiar campesina y los mercados alimentarios locales. 

Redacción


EN BIOCULTURA MADRID
SOBERANÍA ALIMENTARIA. SOMOS LO QUE COMEMOS
JORNADA “NUEVOS MODELOS ECONÓMICOS PARA CAMBIAR EL MUNDO”
Sábado, 12 nov.  a las 11 h. Sala N110
Andrea Deodato, “Hacia otro Consumo” y Jordi Menéndez Puiggalí “VSF Justicia Alimentaria Global”.
Organiza: Instituto Ecohabitar y Global Hub por el Bien Común

ALIMENTACIÓN INSANA. UNA PANDEMIA MUNDIAL
Sábado, 12 nov. a las 15´30 h. Sala N105
Jordi Menéndez Puiggalí. Responsable de la organización en Madrid
Organiza: VSF Justicia Alimentaria Global (www.vsf.org.es)

Y EN EL ESPACIO MAMATERRA DE BIOCULTURA MADRID…
Todos los días: Exposición sobre la campaña “25 gramos” de VSF/ Justicia alimentaria global.
Domingo, 13 noviembre, a las 11-12:30h Taller sobre mala alimentación: el azúcar con VSF.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

menús veganos centros escolares
Alimentos ecológicos

¿Rebeldes Indignadas se preguntan si los menús veganos serán una realidad en los centros escolares?

19 de mayo de 2025
10 años del sello 'Me ecològic de Mallorca'
Alimentos ecológicos

10 años del sello ‘Me ecològic de Mallorca’, ganadería extensiva de cordero en la isla

19 de mayo de 2025
Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados