ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

10 años del sello ‘Me ecològic de Mallorca’, ganadería extensiva de cordero en la isla

Por Victoria H.M.
19 de mayo de 2025
en Alimentos ecológicos
10 años del sello 'Me ecològic de Mallorca'

La transición ecológica tiene un buen ejemplo a seguir con el proyecto de promoción del cordero de proximidad ‘Me ecológic de Mallorca’ que acaba de cumplir una década ostenta el orgulloso sello que certifica este producto cárnico que reivindica las bondades de la ganadería extensiva.

Un aniversario de un proyecto que nació con motivo de una necesidad ya que el cordero no tenía salida en el mercado, por lo que los ganaderos de la Asociación de Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema) se organizaron para dar a conocer esta carne tan especial.

La marca ‘Me ecològic de Mallorca’ se hace presente con un sello de tinta alimentaria visible sobre las piezas que se ponen a la venta. Si bien en los inicios del proyecto la mayor parte de la carne se vendía como convencional, sin valorar su singularidad, actualmente el 96 % de la carne ya se comercializa como ecológica.




Carne de cordero que presume de sello ‘Me ecològic de Mallorca’

El proyecto de promoción del cordero local ‘Me ecológic de Mallorca’ ha cumplido su décimo aniversario como marca distintiva consolidada de este producto cárnico reivindicando la ganadería extensiva como pieza clave para la transición ecológica.

Uno de los fundadores del proyecto, Jaume Jaume, ha recordado que nació porque el cordero no tenía salida en el mercado y los ganaderos de la Asociación de Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema) se organizaron para dar a conocer su carne, ha informado la entidad en un comunicado.

La cooperativa Pagesos Ecològics de Mallorca (PEM) permitió la comercialización conjunta del producto. Fundada en 2017, en la actualidad agrupa a 30 ganaderos y 27 agricultores.

Un impulso importante al proyecto se produjo en 2015, cuando la cadena hotelera Garden se comprometió a comprar miles de kilos anuales de cordero para servirlo en sus establecimientos. Desde entonces, el acuerdo se mantiene y constituye «un ejemplo paradigmático de las bondades de la alianza entre payeses y el sector hotelero», destaca Apaema.

La marca ‘Me ecològic de Mallorca’ se hace presente con un sello de tinta alimentaria visible sobre las piezas que se ponen a la venta. Si bien en los inicios del proyecto la mayor parte de la carne se vendía como convencional, sin valorar su singularidad, actualmente el 96 % de la carne ya se comercializa como ecológica.

Según la veterinaria Magdalena Adrover, técnica de ganadería ecológica de APAEMA, «la carne de cordero no es buena por el simple hecho de ser ecológica y hemos trabajado mucho para alcanzar la máxima calidad.»

Para seguir fortaleciendo el sector cárnico ecológico, la entidad aboga por explorar la reapertura de instalaciones propias para tener el máximo cuidado y control en todo el proceso hasta llevar el producto al mercado, y avanzar hacia nuevos modelos de comercialización.

El nuevo gerente de la cooperativa PEM, Xavier Ballester, destaca el valor de haber aprendido “a congelar el producto en su mejor momento, cuando el rebaño ha comido los pastos de primavera, y tenerlo disponible para la época de mayor demanda debido al turismo, en verano”.

El coordinador de Apaema, Nofre Fullana, destaca que «sin ganadería extensiva no hay transición ecológica«, porque «lleva a cabo una labor oculta de controlar la hierba en las fincas prescindiendo de maquinaria y generando un estiércol que enriquece el suelo sin tener que importar abono de la Península». Genera el paisaje y constituye «la piedra angular para establecer alianzas con el sector turístico”.

Apaema incide en que los rebaños que se alimentan de pastos, implican un abaratamiento de costes en comparación con los que se alimentan de pienso, que debe importarse, algo que mejora la viabilidad de la ganadería insular. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

menús veganos centros escolares
Alimentos ecológicos

¿Rebeldes Indignadas se preguntan si los menús veganos serán una realidad en los centros escolares?

19 de mayo de 2025
Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados