Actualizar

domingo, junio 4, 2023

Curso de Ganadería Ecológica

El presente curso está destinado a ganaderos, técnicos y demás personas interesadas que deseen conocer este tipo de ganadería, sus particularidades en el manejo de los animales y establecer las principales diferencias con el manejo convencional de las distintas especies ganaderas, así como valorar sus ventajas para poder diferenciarse en el mercado con unos productos de alto valor añadido.

La ganadería ecológica se diferencia de la ganadería convencional en sus principios básicos, recogidos en la normativa específica que la regula, junto con la agricultura ecológica. Estos principios se pueden resumir como sigue en los siguientes:

-Tiene como objetivo la producción de alimentos sanos, libres de contaminantes químicos, de alto valor nutritivo y organoléptico.

-La producción de estos alimentos se realiza en sistemas que protegen y mejoran el medio ambiente

-Respetan el bienestar animal, permitiendo a los animales la expresión de su comportamiento natural y creando un entorno agradable adecuado

-Reduce los costes de producción

-Permite una renta suficiente para los ganaderos y agricultores

La propia definición de ganadería ecológica establece que se trata de una actividad ligada al suelo y los sistemas agrícolas para poder cumplir estos principios básicos.

El presente curso está destinado a ganaderos, técnicos y demás personas interesadas que deseen conocer este tipo de ganadería, sus particularidades en el manejo de los animales y establecer las principales diferencias con el manejo convencional de las distintas especies ganaderas, así como valorar sus ventajas para poder diferenciarse en el mercado con unos productos de alto valor añadido.

OBJETIVOS

1) Conocer los principios de la ganadería ecológica

2) Conocer las bases del manejo diferenciado en ganadería ecológica.

3) Informar sobre la producción y particularidades del manejo de las distintas especies domésticas

4) Mejora del bienestar animal a través de un entorno y un manejo respetuoso con el comportamiento natural de la especie animal

5) Obtención de alimentos de calidad diferenciada a través de la producción ecológica

6) Mejora en la integración de la explotación ganadera en el entorno natural  con la finalidad de conservar los recursos naturales y la biodiversidad.

7) Contribución a la lucha contra el cambio climático y la contaminación del medio terrestre, acuático y atmosférico.

8) Recuperar los valores tradicionales y culturales del medio rural.

PROGRAMA:

CAPÍTULO 1: Introducción a la agricultura ecológica

-Problemas planteados por la agricultura convencional

-Definición de agricultura ecológica

-Perspectiva histórica-

-Situación actual

CAPÍTULO 2: bases de la ganadería ecológica

-Introducción

-Bases de la Ganadería ecológica

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 3: cría de ganado vacuno ecológico

-Producción de ganado vacuno

-Manejo zootécnico del ganado

-Alimentación del ganadoSanidad del ganado

-Alojamientos e instalaciones

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 4: cría de ganado ovino y caprino ecológico

-La producción ovina y caprina

-Manejo zootécnico del ganado

-Alimentación del ganado

-Instalaciones

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 5: cría de ganado porcino ecológico

-Introducción

-La producción porcina en España y Europa

-Los animales: razas autóctonas y origen de los animales

-Manejo zootécnico del ganado

-Alimentación del ganado

-Sanidad del ganado

-Instalaciones

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 6: avicultura ecológica

-La producción avícola

-Manejo zootécnico en avicultura

-Alimentación de las aves

-Sanidad

-Instalaciones

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 7: otros manejos ganaderos

-Introducción

-Cunicultura ecológica

-Apicultura ecológica

-Producción equina ecológica

-Acuicultura ecológica

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 8: gestión de pastos

-Introducción

-Los factores de gestión del pastoreo

-Técnicas de pastoreo

-Resumen y conclusiones

-Bibliografía

CAPÍTULO 9: manejo sanitario

-Introducción

-Principios básicos del manejo sanitario

-Programas sanitarios

-El criador y sus animales

-El criador y su veterinario

-Bibliografía

CAPÍTULO 10: normativa, control, certificación e inspección en ganadería ecológica

-Introducción

-Normativa que regula la producción ecológica en Europa

-Estructura de los Reglamentos CE 834/2007 y 889/ 2008

-El control y certificación de la producción ecológica

-El control a los organismos de control

 

Más información sobre el curso e inscripción: aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés