ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cinco universidades impulsan un catálogo de semillas en peligro de extinción

Por Paco G.Y.
21 de abril de 2017
en Alimentos ecológicos
Cinco universidades impulsan un catálogo de semillas en peligro de extinción

El catálogo, bautizado con el nombre Compartint el Coneixement Ecològic Tradicional (Conect-e), es una plataforma interactiva de recogida y transmisión de conocimientos tradicionales relativos a semillas de cultivos en peligro de extinción, plantas, animales, hongos y ecosistemas.

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha impulsado junto a otras cuatro universidades un catálogo de semillas en peligro de extinción en formato Wikipedia que ya cuenta con más de 1.500 ficheros de plantas silvestres y cultivadas de 842 municipios españoles, ha informado este jueves el centro en un comunicado.

El catálogo, bautizado con el nombre ‘Compartint el Coneixement Ecològic Tradicional’ (Conect-e), es una plataforma interactiva de recogida y transmisión de conocimientos tradicionales relativos a semillas de cultivos en peligro de extinción, plantas, animales, hongos y ecosistemas.




Se trata de una «base de datos abierta a todo el mundo» que busca favorecer el intercambio de conocimiento y evitar que fundaciones o empresas privadas registren las especies y se puedan quedar con los derechos de venta, ha explicado la investigadora del grupo de investigación Turba Lab de la UOC Laura Calvet-Mir.

La plataforma está protegida por una licencia Creative Commons, que permite que cualquier usuario pueda compartir y adaptar el conocimiento que se obtiene en la plataforma, siempre que se reconozca el origen de la formación y, si se vuelve a publicar, utilice la misma licencia.

El proyecto, que reproduce el formato de la Wikipedia al permitir consultar y añadir información, cuenta con 50.000 euros de financiación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación y la participación de la Universitat de Barcelona (UB), la Autònoma de Barcelona (UAB), la Autónoma de Madrid (UAM) y la de La Laguna, además de contar con la participación del Instituto Botánico o la Red de Semillas, entre otras instituciones.

La plataforma se puso en marcha el pasado febrero bajo el paraguas del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la UAB (Icta-UAB).

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos