ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) saca pecho

by Imanol R.H.
19 de septiembre de 2018
in Alimentos ecológicos
El Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) saca pecho

La agricultura ecológica es un modelo de producción en la obtención de alimentos de óptima calidad, se obtienen alimentos libres de residuos, alimentos necesarios pero que minimizan el impacto humano en el medio ambiente.

El presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), José Antonio Rico, ha afirmado que “la agricultura ecológica se ha convertido en un sistema de producción estratégico y alternativo para los operadores convencionales que, año tras año, toman posiciones en este sector”.

La agricultura ecológica es un modelo de producción en la obtención de alimentos de óptima calidad, se obtienen alimentos libres de residuos, alimentos necesarios pero que minimizan el impacto humano en el medio ambiente. Se utilizan los recursos naturales de manera óptima, contribuyendo a preservar la biodiversidad vegetal y animal, y en una clara apuesta por impulsar el desarrollo local sostenible de la zona.




La evolución de este sector en los últimos años está creciendo a pasos agigantados en la Comunitat Valenciana. El informe de los datos de producción ecológica en España correspondientes al año 2017, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, refleja que, en el periodo 2010-2017, el número de productores que ha decidido apostar por la agricultura ecológica se ha incrementado en un 60%, al pasar de 1.886 en 2010 a 3.013 en 2017. Se trata de un porcentaje muy similar a la media nacional, ya que en el periodo citado el número de operadores en España ha crecido un 58%.

El verdadero salto que ha dado la Comunitat Valenciana con respecto a la media nacional se ha producido en la superficie dedicada al cultivo ecológico. Mientras en España se han pasado de cultivar 1.650.866 hectáreas en 2010 a 2.082.173 hectáreas en 2017, lo que supone un incremento del 26%, en la Comunitat la superficie destinada a la producción biológica lo ha hecho en un 70% en el mismo periodo, al pasar de 56.627 hectáreas en 2010 a 96.447 en 2017.

Modelo ecológico

El sistema de producción ecológica en el Arco Mediterráneo (Andalucía, Catalunya, Murcia y la Comunitat Valenciana) representa el 65% del total de la superficie ecológica nacional y el 58% de los productores de todo el país. A su vez, España es el primer país de la Unión Europea en superficie agrícola dedicada a la agricultura ecológica, y uno de los cinco más importantes del mundo.

145 98 original

Frente a esta situación, en el periodo 2010-2017, la agricultura tradicional ha pasado de cultivar 679.400 hectáreas a 658.400, lo que supone un descenso del 3%. Este hecho se ha traducido en que la población agraria ocupada en este sistema de producción haya bajado un 13%, al pasar de 66.000 empleos a 57.300, según datos del Informe del Sector Agrario 2017, publicado por la Conselleria d’Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural

Para el presidente del CAECV “la involución de la agricultura convencional está abriendo las puertas al modelo ecológico, que cuenta con un mercado emergente y en el que los productores han visto que hay una gran oportunidad de crecimiento y rentabilidad a través de la innovación”. Además, ha continuado Rico, “generamos nuevas oportunidades para los más jóvenes, ayudando así al relevo generacional, y a una sociedad cada vez más concienciada en una alimentación sana, equilibrada y respetuosa con el medio ambiente”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados