ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos ecológicos que aportan vitamina K y 3 virtudes de esta sustancia

Por Sandra M.G.
11 de abril de 2024
en Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
Alimentos ecológicos vitamina K

Hay muchos Alimentos ecológicos que aportan vitamina K. La misma es liposoluble (soluble en grasa) y puede encontrarse como filoquinona, un elemento presente en la mayoría de las verduras de hojas verdes o como menaquinonas, cuyo aporte depende del consumo de algunas carnes animales y de productos fermentados, estas últimas también pueden ser sintetizadas por bacterias presentes en el cuerpo humano.

La síntesis de la vitamina K se realiza siempre y cuando las personas se expongan al sol, por ello también se la llama la Vitamina del Sol. La exposición al sol que se necesita es mínima. Y en zonas de incidencia solar alta, esto no significa ningún problema. Pero sí es una dificultad, en las áreas en las que la luz solar puede desaparecer durante largos períodos.

Aun cuando una persona ingiriera una dosis elevada de esta vitamina, esta sería prácticamente inocua, gracias a que la vitamina K se degrada con facilidad y se expele muy rápidamente a través del sistema urinario y digestivo. Por esta razón, es muy raro que se padezca sobredosis de esta vitamina.




La Vitamina K y la coagulación

De las trece proteínas vinculadas con la coagulación de la sangre, cuatro dependen de la presencia de la Vitamina K para producirlas. Entre ellas destaca la de la protrombina, sin la que sería imposible que una herida cerrase. A quienes toman algún tipo de medicación que previene la formación de coágulos, se les indica específicamente que deben comer alimentos ricos en esta vitamina o tomar suplementos.

La Vitamina K y la salud ósea

También es fundamental la presencia de esta vitamina en la producción de ciertas proteínas del sistema óseo. Como es el caso de la osteocalcina, que resulta vital para prevenir la degradación y/o el debilitamiento de los huesos. En mujeres mayores de 45 años, con o sin tendencia a padecer osteoporosis, se recomienda llevar una vida saludable y activa. Y consumir alimentos con Vitamina K.

La vitamina K y el corazón

Muchos médicos recomiendan la ingestión de alimentos ricos en Vitamina K a sus pacientes cardíacos. Ya que es necesaria para producir la MGP o proteínas de matriz Gla. Esta, según algunos estudios, podría prevenir el endurecimiento y hasta la calcificación de las arterias que alimentan al corazón. Hablamos de una afección cardíaca muy común, generalmente agravada por el estrés, la comida basura y el sedentarismo.

Superalimentos que aportan Vitamina K

Las crucíferas ecológicas son excelentes fuentes de esta vitamina en general y en particular, el Kale o col rizada, especialmente si está cocida es la que más vitamina K aporta, seguida por el brócoli y la col. También contienen esta vitamina: las acelgas, espinacas y lechuga y la mostaza verde. 

Tags: coagulacióncomida basuracorazóncrucíferas ecológicassalud óseasolvitamina k

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
Alimentos para activar el metabolismo
Vida saludable

Alimentos que nos ayudan a activar el metabolismo y tener una vida saludable

23 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos