ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos bio ¡Sí, gracias!

Por Paco G.Y.
22 de diciembre de 2009
en Alimentos ecológicos
Alimentos bio ¡Sí

Alentar una agricultura y una ganadería que fomenten la salud de las personas, los seres vivos y la naturaleza ya no es una utopía. Los alimentos ecológicos ganan terreno incluso en plena crisis. Por qué

Alimentarse de forma exclusivamente biológica es costoso, por eso conviene saber distinguir qué alimentos tienen más riesgos y cuáles no.Ecológicos a ser posible

# Carne y leche. En la grasa se acumulan restos de hormonas, medicamentos y antibióticos. Además, el ganado vive en condiciones de hacinamiento. La producción de carne es en general muy costosa tanto económica como ambientalmente.
Fresas. Las que se producen en invernadero y se venden fuera de temporada están probablemente más contaminadas. Y no se pueden pelar.




# Melocotón y nectarina. Estas frutas de piel delicada se encuentran entre las que reciben una dosis mayor de diferentes productos químicos (en los análisis se han encontrado hasta 26 productos químicos). Las variedades más tempranas están más limpias que las veraniegas.

# Manzana y pera. Cepillarlas o pelarlas no sirve para eliminar completamente los agentes químicos utilizados. Además, la piel concentra buena parte de las vitaminas, minerales y antioxidantes.

# Cereales integrales. Como se toman con cáscara, son preferibles biológicos.

# Pimiento. Los que se producen en invernadero fuera de temporada son los más cargados de productos químicos. No es raro que los análisis detecten niveles por encima de los permitidos. No obstante, en los dos últimos años han mejorado radicalmente los resultados.

# Uva. Las viñas se fumigan con diferentes productos químicos. Lavarlas no elimina por completo algunos residuos, que penetran a través de la fina piel.

# Lechuga. Como crecen a ras de tierra son muy vulnerables. Para protegerlas se utilizan plaguicidas potentes.

# Zanahoria. En su cultivo se emplean algunos de los plaguicidas que estarán prohibidos a partir del año 2012. Limpiarlas y pelarlas no sirve de mucho.

# Apio. Carece de piel que lo proteja y que permita limpiarlo eficazmente.

Convencionales de calidad

# Cebolla. Están amenazadas por pocas plagas y son resistentes, por lo que requieren escasos plaguicidas.
# Aguacate. La piel gruesa protege la pulpa comestible. Hay que seleccionar las piezas que todavía estén duras. Se pondrán en su punto en dos días, manteniéndolas a temperatura ambiente.
# Maíz dulce. Los granos suelen estar muy bien protegidos por las hojas. El problema ambiental del maíz es el abuso de fertilizantes durante su desarrollo.
# Piña. Como en el aguacate, la piel protege el interior. Las piezas mejor tratadas son las que desprenden un suave olor aromático y dulce.
# Mango. La pulpa está limpia de plaguicidas. Conviene elegir los que muestren un color más brillante y un aroma agradable.
# Espárrago. Los espárragos no resultan apetitosos para los insectos, por lo que se les aplican pocos plaguicidas o ninguno. De todos modos, hay que lavarlos bien.
# Guisante. Es uno de los alimentos que repetidamente aparece con una carga muy baja o nula de tóxicos, probablemente gracias a la protección de la vaina.
# Kiwi. Su piel es una barrera infranqueable tanto para los insectos como para los insecticidas. Conviene elegir los de origen más cercano.
# Calabaza, berenjena y sandía. Son plantas muy resistentes e impermeables a los plaguicidas.
# Brécol. Como el resto de las coles, no sufre grandes amenazas. Prácticamente no requiere el uso de plaguicidas. Sin embargo, el agua de riego puede ser origen de contaminaciones.

 

www.cuerpomente.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos