Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Sésamo ecológico: multifuncional, versátil y exquisito

¿Sabes qué nutrientes te aporta el sésamo ecológico y cuáles son sus beneficios para la salud? ECOticias.com - ‘El periódico Verde te lo explica todo muy claramente, para que no te quede ni la más mínima duda.

Sésamo ecológico: multifuncional, versátil y exquisito. Si bien en los últimos años se ha clasificado al sésamo (Sesamum indicum) como un superalimento, en realidad no se ha descubierto nada nuevo, puesto que los beneficios de incluir en la dieta estas semillas y sus múltiples usos medicinales se conocen desde hace mucho tiempo.  Es delicioso, se prepara de múltiples formas y es un alimento muy completo.

Contenido nutricional

Grasas

Las grasas que contiene el sésamo ecológico son de tipo insaturadas, mucho más beneficiosas que las saturadas. Destaca la presencia de ácidos grasos esenciales como el omega-3 y el omega-6, elementos que nuestro cuerpo es incapaz de producir y que necesita incorporar a través de la ingesta de alimentos.

Carbohidratos

Otra propiedad notable de las semillas de sésamo ecológico es que son ricas en fibra. Un tipo especial de carbohidrato y contienen azúcares naturales que aportan energía.

Proteínas

El sésamo ecológico contiene metionina, que es uno de los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo, además de otras proteínas, por lo que se considera una buena fuente vegetal de este tipo de nutrientes y de promover una vida saludable.Sésamo ecológico: multifuncional, versátil y exquisito

Vitaminas

Las semillas de sésamo ecológico son ricas en retinol o Vitamina A, Tiamina (B1), riboflavina (B2), Niacina (B3), Vitamina B6, vitamina E y ácido fólico.

Minerales

Las semillas de sésamo ecológico contienen varios minerales fundamentales como fósforo, hierro, magnesio, sodio, zinc y es una de las fuentes principales de Calcio.

Beneficios para la salud

Protección cardiovascular

Los ácidos grasos poliinsaturados que contiene el sésamo ecológico previenen el engrosamiento de las paredes de las arterias y venas, reduciendo el riesgo de hipertensión arterial, colesterolemia, infarto y angina de pecho.

Ayuda a los diabéticos

Se aconseja que estos pacientes consuman diariamente cantidades moderadas de semillas de sésamo ecológico y/o de aceite de sésamo, ya que los estudios han demostrado que dicha ingesta reduce la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre, previniendo la hipertensión diabética.

Antidepresivo

Estas semillas pueden ayudar a combatir la depresión, gracias a que el sésamo ecológico contiene cantidades significativas de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que controla la ansiedad, el estrés, el insomnio y la falta de energía.

Mejora el sistema digestivo

La fibra del sésamo ecológico es ideal para combatir problemas de estreñimiento y mantener una buena salud intestinal. Además, protege las mucosas internas reduciendo el riesgo de irritaciones, acidez, gastritis, etc. Según la medicina tradicional china, colocarse en la boca un puñado de estas semillas y mantenerlo por unos minutos, evita las caries, la formación de placa, el mal aliento y la gingivitis.

Antioxidante

Los radicales libres que producen el envejecimiento solo se pueden combatir consumiendo alimentos ricos en antioxidantes, el sésamo ecológico contiene vitamina E, lignano y sesamina, un fitoestrógeno que tiene excelentes propiedades antioxidantes. Sésamo ecológico: multifuncional, versátil y exquisito.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés