La agricultura ecológica es la producción de alimentos de la manera más natural posible. En lugar de utilizar cultivos mejorados genéticamente o pesticidas, los agricultores producen productos más naturales en un entorno limpio.
Las frutas y verduras ecológicas son más seguras y fáciles de consumir que las frutas y verduras cultivadas comercialmente y alteradas genéticamente en el mercado; reconocerás que son perfectas para ti.
¿Por qué consumir verduras y frutas ecológicas y de temporada? España no solo tiene un clima cambiante, sino que en cada zona del país se dan ciertas condiciones especiales, que los productores agrícolas conocen muy bien y a las que saben sacarles el mayor partido.
Decantarse por este tipo de productos no solo es una buena idea para nuestra salud y economía. Si no que también lo es para el medio ambiente y para darle un mayor empuje al consumo de productos ecológicos y de proximidad o KM0.
Cada vez que compramos productos de invernadero, de temporadas anteriores o de producción convencional, no solo perjudicamos a nuestra salud (por la pobreza nutricional de los productos y los agentes químicos que puedan contener).
Si no que también ayudamos a perpetuar esta forma de cultivar, algo que es sumamente perjudicial para el medio ambiente, los suelos, la biodiversidad y la cada vez más necesaria sostenibilidad global e integral del sistema alimentario.
Las frutas y las verduras de temporada y cultivadas sin agentes químicos de ningún tipo (ni fertilizantes, ni pesticidas, ni herbicidas) son las que tienen los mayores contenidos nutricionales. Ya que, al no pasar por ningún tipo de proceso de conservación, mantienen intactas cada una de sus propiedades.
Y si hay algo que no tiene precio es la textura, el aroma y el sabor de una fruta o una verdura ecológica, que se degusta al poco de haber sido recogida. No importa cómo se consuman, si crudos o en diferentes preparaciones y/o con distintos grados de cocción, la diferencia entre estos alimentos y los que salen de las cámaras de enfriado o han sufrido interminables viajes y procesamientos, es abismal.
Mucho más que una necesidad
A la hora de decidir qué comer cada día es incuestionable, que una dieta saludable debe incluir muchas verduras y frutas ecológicas. Pero para que nuestro nivel de nutrición sea el adecuado, es una excelente idea que estos productos también sean de temporada, ya que estarán en el punto óptimo de maduración, algo que nuestro cuerpo sin dudas agradecerá.
Pero no solo son más saludables, sino que, por razones obvias, las verduras y frutas ecológicas son mucho más baratas si se las adquiere en temporada, por lo que también por razones económicas, es importante consumir estos productos cuando hay mayor oferta y además se contribuye a apoyar y ayudar a quienes las producen.
Beneficios de consumir frutas y verduras ecológicas
Libre de químicos
Esta es la explicación más precisa y más significativa de por qué necesitas cambiar a los alimentos orgánicos. Comer frutas y verduras que no se infectan con aditivos o toxinas que amenazan la vida es, sin duda, una gran justificación para recordar la próxima vez que vayas a comprar alimentos.
Las consecuencias de la exposición a los pesticidas en los seres humanos están relacionadas con muchas enfermedades como destrucción endocrina, discapacidades congénitas, amenazas cognitivas y reproductivas y problemas hormonales.
Más cantidad de nutrientes
Los productos alimentarios ecológicos están llenos de nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, fibra, etc. Estos nutrientes se pierden en los alimentos procesados debido a los productos químicos y pesticidas que se utilizan en ellos. La tierra en la que se plantan las frutas y verduras ecológicas siempre se trata de forma segura y sostenible, lo que la convierte en una opción saludable.
Alimentos más sabrosos
Uno de los grandes beneficios de consumir frutas y verduras ecológicas es que tienen el sabor que se supone que deben tener de forma natural. Como no se utilizan conservantes ni pesticidas en el cultivo de alimentos ecológicos, su sabor es mejor.
Los alimentos cultivados ecológicamente suelen tener mejor sabor, porque las plantas sanas y fuertes se producen en un suelo nutrido y bien equilibrado. Además contienen más minerales, vitaminas y otros nutrientes esenciales que los alimentos que han sido tratados con productos químicos.
Además, los alimentos sanos se cultivan localmente, por lo que están disponibles en el mercado y suelen tener mejor sabor que los productos procesados, importados y transportados.
Ayuda a preservar el medio ambiente
Otro de los beneficios de consumir frutas y verduras ecológicas es que apoyas a los productos de temporada, que ejercen menos presión sobre nuestro medio ambiente. De esta manera, también nos aseguramos de que no se vierten toxinas en el aire, el agua o el suelo.
Si queremos conservar nuestro mundo para las generaciones venideras, tenemos que hacer cambios para asegurar su longevidad ahora. Los cultivos sanos pueden apoyar principalmente a nuestro clima, ya que solo sirven como un producto natural del suelo que se puede utilizar una y otra vez.
El uso de fertilizantes orgánicos evita que la tierra se pudra, lo que ayuda a preservar nuestro medio ambiente.
Libre de Organismos Genéticamente Modificados
Las frutas y verduras ecológicas están libres de OGM y, por tanto, son la única forma de estar seguros de que no estamos consumiendo productos que pueden ser perjudiciales para nosotros.