Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Ibercaja aporta 30.000 € para un aulario de la Fundación Agustín Serrate destinado a la horticultura ecológica

Ibercaja, a través de su Obra Social y Cultural, colabora con la Fundación Agustín Serrate de Huesca. La entidad de ahorro ha aportado 30.000 euros para su proyecto «Construcción de un aulario sobre horticultura ecológica». Así lo han plasmado en el convenio de colaboración firmado en la Dirección Provincial de Ibercaja Huesca por Javier Borau Benabarre, gerente de la fundación oscense, y José Luis Novellón Santolaria, director provincial de Ibercaja en Huesca. El acto contó con la presencia de Andrés Bellosta, director de la oficina principal de Huesca.

La Fundación, nacida como fundación privada de Asistencia Social sin ánimo de lucro, tiene como objetivo prioritario la rehabilitación personal e inserción social de aquellas personas o colectivos que, debido a una enfermedad mental, sufren dificultades para participar de forma plena en la sociedad. Para ello, la Fundación Agustín Serrate desarrolla diversos programas y actividades terapéuticas.

Este acuerdo da continuidad al convenio, también firmado con la entidad el año pasado. La aportación económica de la Obra Social de Ibercaja servirá para acondicionar y poner en funcionamiento una antigua huerta, propiedad de la Congregación de las Misioneras de Nuestra Señora del Pilar de Huesca. Se trata de reconvertirla en una huerta ecológica, con el objetivo de darle un uso terapéutico y ocupacional, que permita mejorar la calidad de vida de los usuarios con enfermedad mental, en concreto de las 15 personas que se benefician directamente de esta actuación. Se pretende adecuar las dependencias, construir un aulario para impartir cursillos, implantar un invernadero, vallar la finca y pintar los edificios.

Esta colaboración entra dentro de la línea de actuación de la entidad de ahorro, que presta su colaboración a todos los proyectos que tengan como finalidad mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

M.Prieto/Vida Sana – .diariodelaltoaragon.es/ EFE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés