ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

BioCultura Madrid 2025: 10 razones de ‘peso’ para no perdértelo

by Victoria H.M.
27 de octubre de 2025
in Alimentos ecológicos
BioCultura Madrid 2025 10 razones peso no perdértelo

Del 6 al 9 de noviembre de 2025, el recinto ferial IFEMA Madrid acogerá una nueva edición de BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España y una de las más destacadas de Europa.

Este evento, organizado por la Asociación Vida Sana, reunirá a más de 400 expositores y espera recibir a decenas de miles de visitantes interesados en un estilo de vida más saludable y sostenible. BioCultura Madrid 2025 será un punto de encuentro para empresas, profesionales y consumidores comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la salud y la economía circular.

En sus pabellones se podrán encontrar alimentos ecológicos certificados, cosmética natural, moda sostenible, energías renovables, bioconstrucción, terapias naturales, turismo responsable y productos de artesanía ecológica.

Llega una nueva edición de BioCultura Madrid

Casi 300 actividades harán de BioCultura Madrid 2025 una feria inolvidable. La Guía de Actividades ya está disponible para que cada uno pueda agendarse todo aquello que le interesa. Y todo con el lema de que el consumo puede cambiar el mundo.

Sí, los consumidores tienen la llave para cambiar lo que no les gusta y vivir en el mundo que quieren: más sano, más ecológico y más bello. Es el momento de visitar las 400 empresas expositoras de la feria y conocer de primera mano el esfuerzo y amor que hay detrás de cada uno de los productos que se consumen.

Es más, desd la feria dan estas 10 claves para no perderse esta cita: 

  • ¿Quimiofóbicos? Sin duda, uno de los debates de este año se titula: «¿Evidencia científica o quimiofobia? ¿Somos terraplanistas y «hippies iluminados» todos aquellos/as que denunciamos cómo la industria química está deteriorando la salud de la ciudadanía, de los ecosistemas, de las generaciones futuras, de la Tierra….? ¿Somos unos absurdos «quimiofóbicos»? No El día 9 de noviembre a las 12h. Sala N106. Con Nicolás Olea, Blanca Gómez, Néstor Sánchez, Victoria Moradell… Organiza: «La Resil-Ciencia Show & Podcast.
  • Showcooking EcoGastronómico. Durante los cuatro días de feria podrás recibir consejos y seguir las recetas paso a paso de los gurús de la cocina ecológica y nutrición. Los eco-chefs pondrán a disposición sus conocimientos durante los showcookings participativos: postres saludables, catas de vinos y aceites, de frutas y hortalizas, de tés/infusiones, de cervezas, chocolates, cafés, etc. Y de aprovechamiento contra el desperdicio alimentario… Ilumina tu agenda con este hervidero de propuestas.
  • Showroom EcoEstÉtica. En los talleres del espacio EcoEstÉtica podrás conocer trucos para el mantenimiento básico de tu piel, maquillaje ecológico, nutricosméticos, cosmética erótica,… y ser más consciente de los productos que puedes aplicarte y, también, conocer los tóxicos que contienen los tratamientos convencionales. Y sobre todo: que no te engañen en el etiquetado. También se celebrará la Jornada Profesional Los Desafíos de la Cosmética Econatural. Sácale lustre a tu piel y organízate para no perderte lo que más te puede interesar.
  • Festival Yoga Noroeste (FYN). Contaremos con importantes maestros y profesionales del yoga, nacionales e internacionales, que compartirán sus enseñanzas y experiencias a través de conferencias y talleres de yoga, de meditación, con el fin de beneficiar a todos los asistentes y convertirse en un punto de encuentro entre practicantes y todos aquellos que quieran profundizar o iniciarse en el yoga. También podrás disfrutar de conciertos-meditativos. Todos los detalles aquí. El FYN ya está aquí: https://tibetyoga.es/fyn-festival-yoga-noroeste/
  • Jornada (Des)aprendiendo Salud. Durante la jornada, expertos en cada ámbito… abordarán temas clave para mantener sano en un mundo tóxico. Cómo nos afecta la exposición a contaminantes, qué nutrición necesitamos, qué ejercicios tenemos que desarrollar para mantenernos jóvenes, cómo es un hábitat sano, estructura corporal… Se explorarán técnicas para mejorar el bienestar físico y mental. Participan los profesionales más destacados del momento como Juan Bola, Víctor Téllez, Rubens García, Mª del Mar Molina, Eva Liljeström, María Lunas, Amy Cohen y Néstor Sánchez. Una jornada para gozar de una salud de hierro. Lo que la medicina convencional no te cuenta…
  • Científicos de renombre. Los personajes más prestigiosos de la ciencia independiente, los más conocidos del mundo «bio», no van a faltar este año. Durante años, personas expertas en diferentes temáticas, escritores, artistas… como Nicolás Olea, Carlos de Prada, Lucía Redondo, Dolores Raigón, Victoria Moradell, Blanca Gómez… han estado con nosotros y van a volver a estar con nosotros para informarnos sobre todo aquello con que la Modernidad nos intoxica.
  • Realización en vivo de podcast con asistencia de público. Se grabarán podcasts con participación del público como son: «Cómo las energías electromagnéticas alteran la salud», «Mesa Redonda Regetarianos», «¿Evidencia científica o quimio-fobia?», «Cata organoléptica», entre otros. Debates que no dejarán nadie insatisfecho. O, al menos, impasible…
  • Para los más pequeños/as. Los pequeños/as de la casa podrán disfrutar del Festival MamaTerra. Desde talleres de cocina creativos y divertidos hasta cómo hacer nuestro propio pan con levadura madre, cómo elaborar quesos, cómo pintarse una divertida cara con maquillaje ecológico. También talleres de reciclaje, de semillas, juegos y música… Ven a la feria en familia. Hay lugar para todos.
  • Eco-Foodtrucks. Si se te abre el apetito después de dar unas vueltas entre expositores, descansa en la zona donde se sitúan los estands de comidas y las eco-foodtrucks: se sirven deliciosos platillos del mundo ecológico. Podrás dar un bocado a una veggy pita, hamburguesas veganas super-creativas, quinoa de los Andes, una pizza, con buen vino y buena cerveza local y ecológica.
  • Actividades exclusivamente para profesionales.

Además de la zona expositiva, la feria ofrecerá un extenso programa de charlas, talleres y demostraciones dirigidos tanto a profesionales como al público general. Estas actividades abordarán temas actuales como la reducción de residuos, la transición energética, la agricultura regenerativa o la soberanía alimentaria.

También habrá espacios dedicados a la alimentación consciente, la educación ambiental y la innovación verde.

El objetivo de BioCultura es promover un cambio real en los hábitos de consumo y fomentar una sociedad más respetuosa con el planeta y las personas. En tiempos de crisis climática y de búsqueda de bienestar integral, el evento se consolida como un espacio donde la sostenibilidad se vive, se aprende y se comparte. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas 90 supermercados productos ecológicos próxima apertura edificio Estel Barcelona
Alimentos ecológicos

Veritas ya supera los 90 supermercados de productos ecológicos, próxima ‘apertura’ en el emblemático edificio Estel de Barcelona

27 de octubre de 2025
Asociaciones productores ecológicos ecologistas falta estrategia futuro Ley Agraria Baleares
Alimentos ecológicos

Asociaciones de productores ecológicos y ecologistas, reprochan falta de estrategia de futuro a la nueva ‘Ley Agraria de Baleares’

25 de octubre de 2025
agricultura ecológica País Vasco Euskadi
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

23 de octubre de 2025
III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 éxito 20000 vistantes feria alimentos ecológicos Zamora
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: éxito total, con más de 20000 vistantes en la feria de ‘alimentos ecológicos’ de Zamora

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados