ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos

Por Sandra M.G.
27 de junio de 2022
en Alimentos BIO, Alimentos ecológicos
Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos

¿Qué implica la etiqueta ecológica europea?

Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos. Todos los alimentos ecológicos y productos bio en Europa están identificados. Los que son orgánicos deben tener obligatoriamente la etiqueta europea de agricultura ecológica. Su presencia garantiza que su cultivo y/o sus ingredientes cumplen con ciertos requisitos:

  • Ausencia de pesticidas sintéticos,
  • Sin transgénicos,
  • Productos procesados con al menos un 95% de ingredientes orgánicos.

Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos

Qué NO implica la etiqueta ecológica europea

Los requisitos de la etiqueta europea son un excelente paso en la dirección correcta. Pero a la hora de hacer la compra hay que tener en cuenta otros factores. Y los mismos pueden encontrarse fácilmente (o no) en la etiqueta.




  • Se emplearon plaguicidas de origen natural. Entre ellos puede encontrarse el cobre. Y no es un elemento neutro para el medio ambiente. No olvidar que ecológico u orgánico implica ser lo más virtuoso posible en este aspecto. Pero no necesariamente será perfecto.
  • No hay un control ni respeto por las estaciones y la temporalidad. Los estantes están llenos de verduras y de frutas que tienen etiquetas de alimentos ecológicos. Pero no siempre se sabe de qué temporada son, especialmente cuando son frescos. Las frutas y verduras de temporada son las más ricas en nutrientes. Y las menos contaminantes. Los cultivos en invernaderos consumen una cantidad exorbitante de energía. Así que diga lo que diga la etiqueta NO son ecológicos.
  • No se valora la contaminación ambiental del transporte. El kilometraje que deben recorrer los alimentos no se tiene en cuenta. Los productos de otros lugares pueden estar disponibles localmente. Pero cuanto más lejana sea su procedencia, más habrán polucionado para llegar. Por lo que incluso si son orgánicos no son realmente respetuosos con el medio ambiente.
  • No se garantiza la dimensión social. Y eso sucede porque no se conoce cuáles son las condiciones de trabajo de quienes los producen.
  • No hay un precio mínimo digno garantizado a los productores orgánicos.

organic green natural eco rotated e1656066525883

La categorización de alimentos ecológicos incluye una variedad muy grande de posibilidades. Los pequeños productores que cumplen con todos los requisitos. Los que hacen productos artesanales con esfuerzo y generalmente mal pagados. Las cooperativas agrarias que bregan por imponer productos de comercio justo. Y los invernaderos más grandes de Europa, como los de Almería o Murcia. Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos.

Comer orgánica y éticamente

Como habrás entendido, la etiqueta orgánica europea es una primera indicación necesaria. Pero no es suficiente si asocias lo orgánico con la salud, la ecología y la ética en la producción. Para elegir productos más acordes con estas expectativas debes atenerte a otras exigencias:

  • Ausencia de sales de nitrito para embutidos y carnes.
  • Uso de pesticidas naturales, pero no agresivos con el medioambiente.
  • Precios más justos para toda la cadena de producción y venta.
  • Embalaje más limitado.
  • Atención al comercio local y justo.

Si quieres ir aún más lejos, lo ideal es comer ecológico, de proximidad y de temporada. La idea es favorecer los circuitos lo más cortos posibles. De este modo te beneficiarás de todas las ventajas de los alimentos ecológicos. Tendrás calidad, sabor, alto contenido nutricional y menores costes. A la vez que actúas de forma ética. Y contribuyes a preservar el medio ambiente y la dinamización de la economía local. Cámbiate al ‘team’ alimentos ecológicos.

spaghetti pasta noodles italian e1656066504620

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos