Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Día Mundial del Comercio Justo 2022

Cada segundo sábado de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, que este año será el 14 de mayo. ECOticias.com - ‘El Periódico Verde boga por concienciar a sus lectores, para que apuesten por este tipo de comercio, que fomenta el desarrollo sostenible.

¿Para qué sirve el Día Mundial del Comercio Justo?

El Día Mundial del Comercio Justo 2022 nos ofrece la oportunidad de cuestionarnos como consumidores y analizar nuestros malos hábitos que contribuyen al desperdicio y mal uso de los recursos. También debemos hacer un balance de las duras condiciones de producción que existen en las naciones más pobres, que son las que nos proveen de gran parte de nuestras materias primas, alimentos, etc.

Muy a menudo, los compradores eligen sus productos según la relación que encuentran entre calidad y precio, sin conocer cuáles son los medios de producción o cómo han llegado hasta allí. Infinidad de frutas, cereales y verduras provienen de países lejanos y fueron cosechadas, recogidas y embaladas a precios irrisorios antes de ser transportadas a Europa, lo que tiene un coste medioambiental enorme.

Esto implica que los artesanos y productores locales reciben una remuneración miserable, lo que les permite simplemente sobrevivir. Pero sus condiciones de vida son pésimas, sus hijos no acceden al sistema educativo, carecen de medios de subsistencia adicionales y prácticamente no tienen cobertura médica.

Día Mundial del Comercio Justo 2022

El comercio igualitario se define en cierto modo como una asociación comercial basada en la transparencia de precios, el respeto y el diálogo. Su objetivo es obtener en mayor nivel de equidad dentro del mercado internacional con el fin de ofrecer mejores condiciones de vida a los productores, al tiempo que se contribuye al desarrollo sostenible.

La misión del Día Mundial del Comercio Justo es, por tanto, concienciar a más personas sobre los beneficios de un comercio igualitario para apoyar a los productores locales, cambiar mentalidades y apostar por el cambio. Celebrado desde 2004, fue establecido por la WTFO o Organización Mundial de Comercio Justo. En la actualidad, la organización ya ha reunido a cerca de 300 organizaciones en 70 países.

¿Cuáles son los fundamentos del comercio justo?

Según la WFTO (Organización Mundial de Comercio Justo) hay 10 puntos que resulta fundamental respetar a la hora de establecer un comercio igualitario en cualquier intercambio comercial.

      • Oportunidades: creación de nuevos puestos de trabajo y fomento de nuevos proyectos.
      • Transparencia y responsabilidad: insistir en la transparencia de precios y medios de producción, así como en la responsabilidad de cada actor.
      • Autonomía: fortalecer la capacidad de cada individuo y grupo de productores, artesanos o trabajadores para que puedan ejercer sus labores de forma independiente.
      • Promoción de intercambios igualitarios.
      • Demanda del precio justo.
      • No a la discriminación: exigir igualdad de trato sin que importe sexo, raza, etc.
      • Mejoras: en el medio ambiente y las condiciones de trabajo,
      • No más menores: luchar contra el trabajo forzoso.
      • Promover el bienestar y la seguridad de los empleados.
      • Política: implementar leyes y normativas, que promuevan el desarrollo sostenible en todo el proceso de producción y entrega.

    A por un mundo mejor

    La Carta Internacional del Comercio Justo enfatiza la capacidad que este tipo de sistema económico tiene de contribuir a un mundo mejor. En el que la equidad, la justicia y el desarrollo sostenible estén en el centro de las prácticas comerciales.

    Ella nos recuerda la importancia que tienen nuestras elecciones de compra. Y el efecto positivo que las mismas pueden ejercer sobre la vida de otras personas en todo el mundo. Al optar por productos de comercio justo, contribuimos indirectamente a ofrecer una forma de vida más digna a millones de trabajadores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés