ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

COPAE: la ‘marca Asturias’ pesa mucho en el consumidor de ‘productos ecológicos’

by Imanol R.H.
31 de octubre de 2025
in Alimentos ecológicos
COPAE marca Asturias pesa mucho consumidor productos ecológicos

Ulises Tuero es el encargado del Departamento de Comunicación y Promoción del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Asturias y en esta entrevista responde a varias preguntas relacionadas con su trabajo y con los productos ecológicos de su tierra.

El COPAE estará presente en la próxima edición de BioCultura Madrid 2025 y de su mano llegarán los más exquisitos productos de las empresas asturianas, gracias a 9 operadores del principado.

Tuero explica el auge de la ‘marca Asturias’ y que inevitablemente sus productos ecológicos también se ven aupados por esta fama, además de por su excelente calidad, que se debe a las características únicas y especiales del territorio donde se producen.

Preferencia por los productos ecológicos de Asturias 

Ulises Tuero está al frente del Departamento de Comunicación y Promoción del COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica) asturiano. El COPAE estará en BioCultura Madrid 2025 con los exquisitos productos de las empresas del Principado que acuden a la feria bajo el paraguas de su consejo regulador. Nos lo explica el propio Ulises.

¿Con qué productos/empresas os vais a presentar en BioCultura Madrid 2025?

Este año vamos a ir a BioCultura con 9 operadores asturianos más un estand institucional de COPAE para reuniones. De estos productores, algunos ya son habituales de la feria y otros son nuevos. Entre los productos ecológicos que llevarán están queso azul, cabrales, crema de avellanas, leche, arándanos, setas, miel, diferentes tipos de legumbres, harinas, repostería y cerveza.

Asturias en mi corazón

¿Cómo ves el sector ecológico en Asturias y en qué medida vuestro trabajo está ayudando a que se desarrolle y se afiance?

Los últimos años hemos tenido una tendencia ascendente en cuanto a número de operadores y superficie certificada. Es verdad que este año ya estamos notando un parón en ese crecimiento, pero creemos que se debe más a una situación coyuntural en la que la inflación ha sido mayor que la subida del poder adquisitivo de los consumidores, lo que ha penalizado un poco a los productos ecológicos.

Aun así, nuestro trabajo sigue estando en la promoción de los productos ecológicos de la comunidad autónoma que, gracias a las características especiales del territorio, tienen una gran calidad.

Productos con buena imagen

¿Los productos asturianos ecológicos son apreciados fuera de Asturias?

Sí. No es un secreto que la “marca Asturias” está en auge y de ello también se benefician los productos ecológicos. Gracias a la gran cantidad de turistas que nos visitan cada año, nuestros productos están saliendo fuera de las fronteras regionales.

Es frecuente escuchar cómo personas que probaron alguno de estos alimentos en sus viajes… empiezan a pedirlos a través de internet para poder consumirlos en sus lugares de residencia. Eso es una muestra de lo apreciados que son por las personas del resto del estado que tienen la oportunidad de degustarlos.

Cocina de alto nivel

¿Cómo ves la relación del producto ecológico asturiano y la alta cocina? ¿En qué medida los productos orgánicos asturianos han entrado en las cocinas de los chefs de vuestra comunidad autónoma y/o de otras zonas?

Este es uno de los fuertes del sector. En Asturias tenemos producciones generalmente reducidas, pero de una gran calidad. Esa característica hace que los productos ecológicos que tenemos sean muy valorados por los y las grandes chefs de Asturias, en particular, y de España, en general. La gran calidad que ya mencionamos junto a esa parte de “exclusividad” que tienen por ser de pequeña producción, los convierten en un enorme atractivo para la alta cocina.

 

El Principado de Asturias

¿Cuál es, en general, la relación de la Administración en Asturias con respecto al sector ecológico? ¿Hay cada vez más discriminación positiva en la compra pública para menús escolares, hospitales, residencias…?

El Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, apoya notablemente al sector ecológico y al COPAE. Sí, es verdad que la compra pública de productos ecológicos es una tarea pendiente.

Al depender de distintas consejerías a veces es complicado que se pongan de acuerdo para esto, pero tenemos esperanzas de que con el programa de fruta y leche escolar del Principado y el Real Decreto 315/2025  aprobado recientemente se empiece a cumplir ese mínimo de 5% de compra de productos ecológicos en los comedores escolares y que en un futuro se pueda ampliar a otros comedores de carácter público como los de hospitales, residencias, organismos políticos.

Comercialización y distribución

¿Cómo se distribuyen los productos que presentáis en BioCultura? ¿Estáis favoreciendo la propuesta de circuitos de cercanía?

Pues depende del operador. Cada uno tiene su modelo de comercialización. En su mayoría son productos asturianos que se quedan sobre todo en Asturias, aunque también hay algún operador que se dedica a la distribución de alimentos ecológicos variados. El COPAE suele potenciar la promoción de la compra local y a través de canales cortos.

BioCultura Madrid 2025

¿Qué es BioCultura para ti?

 

Si me preguntas a un nivel comercial, te diría que es el principal escaparate de la producción ecológica en España. De forma más personal, creo que es el lugar de encuentro del sector, donde nos encontramos con otras personas que, como nosotros, están luchando por defender y potenciar la producción ecológica.

En cuanto a la distribución de los productos, si bien cada operador trabaja de manera particular y la mayoría se dirige al mercado interno, el COPAE suele potenciar la promoción de los productos dentro y fuera de Asturias.

En cuanto a la participación en la edición de BioCultura Madrid 2025, dentro del mercado de los productos ecológicos, este es el principal escaparate del país, por lo que es imprescindible estar allí. ECOticias.com

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Veritas 90 supermercados productos ecológicos próxima apertura edificio Estel Barcelona
Alimentos ecológicos

Veritas ya supera los 90 supermercados de productos ecológicos, próxima ‘apertura’ en el emblemático edificio Estel de Barcelona

27 de octubre de 2025
BioCultura Madrid 2025 10 razones peso no perdértelo
Alimentos ecológicos

BioCultura Madrid 2025: 10 razones de ‘peso’ para no perdértelo

27 de octubre de 2025
Asociaciones productores ecológicos ecologistas falta estrategia futuro Ley Agraria Baleares
Alimentos ecológicos

Asociaciones de productores ecológicos y ecologistas, reprochan falta de estrategia de futuro a la nueva ‘Ley Agraria de Baleares’

25 de octubre de 2025
agricultura ecológica País Vasco Euskadi
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

23 de octubre de 2025
III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados