ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Europeo de la Agricultura Ecológica 2025

by Victoria H.M.
23 de septiembre de 2025
in Alimentos ecológicos
Día Europeo Agricultura Ecológica 2025

El 23 de septiembre se celebra el Día Europeo de la Agricultura Ecológica, una fecha establecida por la Comisión Europea en 2021 para poner en valor el papel de la producción ecológica en la construcción de un sistema alimentario más sostenible, justo y saludable.

La elección de esta fecha no es casual: coincide con el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, símbolo del equilibrio entre naturaleza y actividad humana, un principio fundamental de la agricultura ecológica.

¿Qué se entiende por agricultura ecológica?

La agricultura ecológica, también llamada orgánica, se basa en métodos de cultivo y cría que respetan los ciclos naturales, limitan el uso de productos químicos de síntesis y fomentan la biodiversidad. En lugar de depender de fertilizantes artificiales o pesticidas, apuesta por rotaciones de cultivos, abonos naturales y control biológico de plagas. Asimismo, busca garantizar el bienestar animal y promover prácticas de proximidad y comercio justo.




La Unión Europea reconoce a este modelo como una pieza clave del Pacto Verde Europeo, cuyo objetivo es reducir la huella ambiental de la producción de alimentos y alcanzar la neutralidad climática en 2050. En este marco, la UE se ha fijado la ambiciosa meta de que el 25 % de la superficie agraria esté dedicada a la producción ecológica en 2030. Para apoyar este fin se han implementado políticas de incentivos, ayudas a agricultores, programas de formación y campañas de sensibilización entre consumidores.

El Día Europeo de la Agricultura Ecológica sirve, además, como plataforma de encuentro entre agricultores, cooperativas, distribuidores, administraciones públicas y ciudadanía. Durante esta jornada se organizan ferias, visitas a explotaciones, degustaciones de productos, talleres y conferencias en distintos países, con el fin de acercar a la sociedad los beneficios de la producción ecológica y destacar el compromiso de quienes la practican.

Todo lo bueno que trae la apuesta por la agricultura ecológica

Los beneficios de la agricultura ecológica son múltiples. Desde el punto de vista ambiental, contribuye a proteger los suelos, reducir la contaminación del agua y del aire, mejorar la biodiversidad y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ámbito social, favorece el desarrollo rural, genera empleo de calidad y promueve modelos de consumo más conscientes.

Para los consumidores, supone el acceso a alimentos producidos con estándares estrictos de seguridad, calidad y trazabilidad, cada vez más valorados en un contexto de preocupación por la salud y el impacto ambiental.

No obstante, la transición hacia un modelo agroalimentario más ecológico no está exenta de desafíos. Los agricultores necesitan apoyo económico para cubrir los costes de conversión, infraestructuras adecuadas de distribución y acceso a canales de comercialización que reconozcan el valor añadido de sus productos. Al mismo tiempo, es fundamental sensibilizar a la ciudadanía para aumentar la demanda de alimentos ecológicos y garantizar que sean accesibles a toda la población, no solo a segmentos con más poder adquisitivo.

En este sentido, el Día Europeo de la Agricultura Ecológica también es una oportunidad para reflexionar sobre las interconexiones entre alimentación, salud, medio ambiente y justicia social. Elegir productos ecológicos significa apostar por un sistema que busca equilibrio entre productividad y sostenibilidad, que valora el trabajo del campo y que apuesta por un futuro más resiliente frente al cambio climático. ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Agricultura Ecológica 2025 SEOfood comprar productos ecológicos proteger aves
Alimentos ecológicos

Día de la Agricultura Ecológica 2025: SEOfood, comprar productos ecológicos y a la vez proteger a las aves

22 de septiembre de 2025
Consell Català Producció Integrada pie bola entre ecológico
Alimentos ecológicos

Consell Català de la Producció Integrada: no ‘da pie con bola’ entre lo que es ecológico y lo que no lo es

19 de septiembre de 2025
Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados