El próximo sábado 5 de octubre tendrá lugar el EKOmercado del mes en el que la estrella será la miel de Navarra, además de muchas otras opciones de alimentos ecológicos. El jueves 3 habrá un EKOencuentro con Tina Asencio.
El EKOmercado del próximo sábado 5 de octubre dedicará la jornada a la miel ecológica. Las mieles que participan en el mercado mensual, Erlan y Erlandere, serán las protagonistas durante toda la mañana.
Además, en el espacio ‘Ven y pruébalo’ se podrán degustar miel. Será de 10:00 a 14:00 horas en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona. El jueves 3 de octubre Tina Asensio chef bioenergética de Baratza Kafea realizará un taco mexicano de tempeh con verduras al wok en el EKOencuentro.
El EKOmercado de octubre reunirá a 15 productores/as ecológicas de Navarra y quiere poner en valor la apicultura ecológica. Desde el inicio del proyecto de EKOmercado, participan dos apicultores ecológicos. Detrás de la marca Erlandere está Miren Lizasoain, productora de Arbeiza que elabora miel ecológica desde 2010.
Las colmenas se sitúan en la zona Media occidental de Navarra (Tierra Estella), zona de transición entre la Montaña y la Ribera, de clima mediterráneo-húmedo y vegetación natural rica en flora melífera. Son colmenas fijas y producen entre 2.000 y 2.500 Kg de miel al año.
“Nuestras mieles son crudas, sin ningún tratamiento de calor o filtrado, tan naturales como las abejas que las han elaborado”, comenta Miren. Obtienen diferentes variedades de miel a lo largo del año: romero, tomillo, escobizo, mil flores, de bosque y de brezo. Puedes encontrarla todos los meses.
Erlan es un proyecto de apicultura ecológica, con Joseba Villacorta al frente del mismo, con más de 20 años de experiencia en el mundo de la apicultura. Ubicado en Izurzu, Joseba trabaja con la miel desde una perspectiva ecológica y ecologista, con una actitud de profundo respeto hacia la labor polinizadora de las abejas, con una intención de mantener la raza de abejas autóctona y buscando siempre que el producto sea de la máxima calidad. De esta forma, produce cuatro tipos de miel: romero, tomillo, bosque y brezo.
Además del producto estrella, en el EKOmercado se podrán adquirir una gran variedad de alimentos ecológicos de diversas zonas de Navarra: quesos de la Sakana, Tierra Estella y Baztan, cervezas y aceite de Tierra Estella, patatas y legumbres de Munárriz y verduras de temporada de la Ribera, vino de Lumbier, embutido de Goizueta, pan y pastas del Valle de Arce y zumo de manzana de Oscoz.
Cuentacuentos con Diverxa
Además, para el sábado 5 de octubre está programado un cuentacuentos con Diverxa titulado ‘A la huerta de la esquina’, en las que se hablará sobre la importancia del comercio de cercanía y la alimentación ecológica. El cuentacuentos será a las 12:00h en la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona y para inscribirse hay que apuntarse en el 645 45 31 36 o en el email [email protected].
EKOencuentro con Tina Asensio
La clase de cocina magistral y posterior cena ecológica del 3 de octubre será con Tina Asensio, chef bioenergética de Baratza Kafea. En esta ocasión, preparará un plato ecológico de taco mexicano de tempeh con verduras al wok, que se podrá degustar además de otras dos raciones elaboradas por Geltoki.
EKOmercado
¿Cuándo?
5 de octubre. 10:00-14:00 horas.
¿Dónde?
Antigua Estación de Autobuses de Pamplona.
¿Qué habrá en el Ekomercado?
Elkea. Legumbre, cerveza, zumo de manzana. Baquedano y Artajona.
Axuribeltz. Queso de oveja. Iturgoien.
El Puente Viejo. Verduras. Caparroso.
Ecológicos Aranda. Aceite. Falces.
Gil Pagola. Aceite de oliva virgen extra. Eulz.
Ekollaondo. Queso de cabra y huevos. Goldaratz.
Larrezabal ECO. Queso de oveja. Alsasua.
Erlan. Miel. Izurzu.
Lakabeko okindegia. Pan y pastas. Lakabe.
Pittika. Queso de vaca. Erratzu.
Javier Anocibar. Patatas, garbanzo y peras. Munárriz.
Domiña. Embutido de betizu. Goizueta
Bodegas Azpea. Vino. Lumbier
Hazialdeko. Cereal y legumbre. Navarra
Ekosagar. Zumo de manzana. Oscoz.