ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Jornadas de trabajo y promoción de los Ecocomedores de Canarias

Por Sandra M.G.
23 de mayo de 2025
en Alimentos ecológicos
jornada Ecocomedores canarias

Ecocomedores de Canarias es un programa referencia en la mejora de la calidad de la alimentación, proyectando valores educativos y de salud alimentaria a través de la apuesta y desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias. Se basa en la incorporación de productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en los menús de los centros escolares, sociosanitarios y de restauración colectiva en Canarias.

El programa coordina la distribución a nivel insular y regional, para asegurar el suministro de producto a los centros en tiempo y forma, con las adecuadas condiciones de calidad. Todo ello a un precio justo fijado anualmente por los productores y que no varía a lo largo de todo el período, para evitar los vaivenes del mercado.

Los estudios elaborados en el marco del programa demuestran que a medio/largo plazo la práctica totalidad de los productos locales y ecológicos terminan siendo más baratos de media que los convencionales. Esto es debido a las fluctuaciones de precios de estos últimos dependiendo de la temporada.




Ecocomedores de Canarias: un ejemplo a seguir

El CEIP Tigaday de La Frontera ha acogido recientemente una jornada de trabajo del proyecto Ecocomedores de Canarias, de fomento de la alimentación saludable en los centros escolares, con un doble objetivo: hacer balance de su funcionamiento en el presente curso e integrar a más productores.

Actualmente, en la isla están adheridos al programa todos los centros educativos, tanto los CEIP Valverde, CEIP Taibique y CEIP Tigaday, como las escuelas unitarias de El Mocanal, Guarazoca, Isora, San Andrés y La Restinga, por lo que cada año se benefician de esta acción 606 comensales de la isla.

El programa cuenta aún con posibilidades de seguir creciendo en El Hierro, tanto desde el punto de vista de la inclusión de mayor producción ecológica insular como por la adhesión de centros sociosanitarios u otras entidades.

El consejero regional de Agricultura, Narvay Quintero, ha señalado la importancia de “seguir trabajando en la incorporación de nuevos productores y productoras de todas las islas para cubrir la creciente demanda de centros que cada año se integran en Ecocomedores. Bajo el asesoramiento de los técnicos del programa, los agricultores y agricultoras pueden planificar los cultivos con la garantía de que existirá demanda para su producción a un precio fijo y justo”, explicó Quintero.

Ecocomedores atiende en Canarias a más de 24.000 comensales de 127 centros educativos, todo ello gracias a la producción de una red conformada por más de un centenar de ecoagricultores y ecoagricultoras del archipiélago.

Esta producción está asociada a una superficie cultivada de 211 hectáreas en las que no está permitido el uso de fertilizantes, pesticidas o aditivos alimentarios de síntesis química, ni organismos modificados genéticamente y, además, los productos deben poseer certificación de calidad y cumplir con las normas de seguridad alimentaria.

El director del ICCA ha destacado que “Ecocomedores impulsa el crecimiento de nuestro sector agrario mediante la promoción de la alimentación con productos de kilómetro cero, de máxima calidad, frescura y con menor huella de carbono, concienciando desde edades tempranas sobre la importancia de un consumo responsable. Además, se ha convertido en referente nacional, ya que, tal y como reconoció el Ministerio, sirvió de ejemplo para la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles”, ha subrayado Arráez.

El programa surgió en 2013 como resultado de la de la cooperación entre las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con el apoyo de Sanidad.

Para formar parte del programa Ecocomedores todos los centros se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada de acuerdo con las recomendaciones nutricionales y en cumplimiento de un orden que prioriza los productos ecológicos locales frente a los convencionales y, en todo caso, las producciones del ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

alimentos Secanos Vivos recuperar naturaleza
Alimentos ecológicos

Consumir alimentos con el distintivo ‘Secanos Vivos’ ayuda a recuperar la naturaleza

23 de mayo de 2025
plantas Nuevas Técnicas Genómicas etiquetas
Alimentos ecológicos

Las plantas producto de las Nuevas Técnicas Genómicas deberían aclararlo en las etiquetas

21 de mayo de 2025
menús veganos centros escolares
Alimentos ecológicos

Rebeldes Indignadas se preguntan si los menús veganos serán una realidad en los centros escolares

19 de mayo de 2025
10 años del sello 'Me ecològic de Mallorca'
Alimentos ecológicos

10 años del sello ‘Me ecològic de Mallorca’, ganadería extensiva de cordero en la isla

19 de mayo de 2025
Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados