ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las plantas producto de las Nuevas Técnicas Genómicas deberían aclararlo en las etiquetas

Por Sandra M.G.
21 de mayo de 2025
en Alimentos ecológicos
plantas Nuevas Técnicas Genómicas etiquetas

Las nuevas técnicas genómicas (NTG) son técnicas de reproducción que alteran el material genético de las plantas, los animales o los microorganismos. Se utilizan para diseñar nuevos rasgos de interés o potenciar o disminuir las características existentes de un organismo.

Las NTG, también llamadas técnicas reproductivas de precisión, son técnicas desarrolladas desde la aprobación de la legislación de la UE sobre organismos modificados genéticamente (OMG) en 2001. Permiten modificar el ADN de una manera más precisa y rápida que los métodos de reproducción convencionales o las técnicas genómicas existentes (TGE), desarrolladas antes de 2001.

Al igual que las TGE, las NTG pueden utilizarse para producir rasgos de interés, como mejorar el contenido nutricional de las plantas o dotar a los cultivos o los animales de resistencia a enfermedades o a condiciones climáticas como sequías o inundaciones.




Las plantas NTG y el etiquetado

El llamamiento se produce en paralelo a las negociaciones entre las instituciones europeas sobre esta legislación. La Eurocámara es favorable al etiquetado en el envase de todos los productos que contienen NGT. Los firmantes de la declaración exigen que el Parlamento se mantenga firme en esta postura y no se le presione para que acepten compromisos en materia de información al consumidor.

El Consejo (países de la UE) adoptó su posición sobre la normativa para regular esas nuevas técnicas el pasado marzo. Las NGT son técnicas que pueden ayudar a obtener nuevas variedades vegetales de manera más rápida y con mayor precisión que las técnicas clásicas de mejora genética, que también pueden aplicarse a los alimentos ecológicos.

Pueden ser modificaciones simples, equivalentes a las que podrían obtenerse de forma natural o con tecnologías de mejora o mediante técnicas convencionales de cultivo. Las plantas creadas con esas técnicas pueden ser más resistentes a los efectos del cambio climático o necesitar menos fertilizantes y pesticidas.

Otros países ya desarrollan estas tecnologías, por lo que la UE argumenta que hace falta avanzar en ese ámbito para competir en igualdad de condiciones. La propuesta legislativa cubre plantas que contienen pequeñas modificaciones a su material genético o inserciones de material genético de la misma planta o de plantas cruzables. Los organismos genéticamente modificados seguirán regulados por la legislación de la UE sobre esa cuestión. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

menús veganos centros escolares
Alimentos ecológicos

¿Rebeldes Indignadas se preguntan si los menús veganos serán una realidad en los centros escolares?

19 de mayo de 2025
10 años del sello 'Me ecològic de Mallorca'
Alimentos ecológicos

10 años del sello ‘Me ecològic de Mallorca’, ganadería extensiva de cordero en la isla

19 de mayo de 2025
Manifiesto Granollers agroecología cambio climático
Alimentos ecológicos

Manifiesto de Granollers: la ‘Red de Municipios por la Agroecología’ ayuda a frenar el cambio climático

17 de mayo de 2025
Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados