ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Recuperar semillas de alimentos ecológicos

Por Sandra M.G.
26 de septiembre de 2022
en Alimentos ecológicos
Recuperar semillas de alimentos ecológicos

Recuperar semillas de alimentos ecológicos. No hace mucho tiempo, las semillas de las plantas, especialmente las hortalizas, se transmitían en familias, de una generación a la siguiente. Era una garantía de calidad y rendimiento, pero también de sentido común. Hoy en día, es más fácil y rápido comprar semillas o plántulas comercialmente. Pero eso sale más caro y no siempre es eficaz.

¿Por qué recolectar semillas de sus plantas?

Recolectar y sembrar nuestras propias semillas obviamente ahorra dinero. Ya no necesitaremos comprarlas todos los años. Pero además tiene muchas otras ventajas. Seleccionando semillas año tras año, obtendremos variedades mejor adaptadas al clima y suelo de nuestro huerto o jardín. Que serán más resistentes y productivas. Las semillas retienen las características de la planta de la que proceden. Por lo que se adaptarán de forma natural a su entorno.

okra lady finger vegetables okro bhindi green seed pods e1663752494253




También es un medio para salvaguardar variedades antiguas o poco conocidas. Estas, a menudo, son difíciles de encontrar comercialmente. Y es una actividad muy productiva y ecológicamente positiva. Y lo mejor de todo, es que ya sabemos qué tipo de planta estaremos cultivando y la podremos disfrutar una vez más.

¿Cómo recuperarlas?

Debemos seleccionar las mejores plántulas, que servirán como portadoras de semillas. Las que parezcan más vigorosas, floríferas o productivas. Y que no hayan sido afectadas por enfermedades. Además, deben ser perfectamente representativas de la variedad. El método de recolección difiere según el tipo de planta. Recuperar semillas de alimentos ecológicos.

Para flores, plantas aromáticas, hortalizas de hoja y raíces: deje que las plantas florezcan y produzcan semillas. Cuando estén marrones o se rompa la cápsula que las contiene, deben ser recogidas, siempre cuando el tiempo esté seco. Si queremos asegurarnos de que no se pierda ninguna, debemos encerrar el extremo de los tallos en una bolsa de papel. Si las semillas aún no están secas, se pueden colocar extendidas sobre un paño en una habitación bien ventilada. Y esperar que sequen naturalmente durante unos cuantos días.

Recuperar semillas de alimentos ecológicos

Para sembrar pepinos, pimientos, etc., la recolección de semillas se realiza en los frutos muy maduros. Las semillas se limpian bien, se enjugan, se secan con un trapo limpio y se ponen a secar igual que en el caso anterior. Las habas, guisantes, frijoles y otras legumbres, se dejan secar dentro de la vaina, se retiran y se orean por unos días.

Los tomates son un caso especial. Pueden plantarse directamente, pero para conservar las semillas hay que seguir una rutina. Lo primero es retirar las semillas y dejarlas fermentar unos días a temperatura ambiente hasta que se forme un moho blanquecino fino en la superficie. Con un colador de malla fina, se limpian las semillas y luego se ponen a secar sobre un paño, para que no se peguen.

milk thistle milk thistle seed for sprouting black e1663752420726

Conservación

Una vez que las semillas estén completamente secas, hay que tener claros tres puntos para almacenarlas:

  • Lejos del calor.
  • Aisladas de la luz.
  • En un sitio seco.

En estas condiciones, pueden conservar su poder germinativo durante varios años. Dependiendo de la planta entre tres y diez.

Las bolsitas o sobres de papel son el sitio más seguro. Aunque una caja hermética, frescos o tubos pueden ser de utilidad. Es fundamental etiquetas cada envase. No olvidar el nombre de la especie y la fecha de recolección. Luego debemos colocarlas en una habitación fresca y seca. También es posible guardarlos en el fondo del frigorífico. E incluso en el congelador. En este caso, su vida útil es casi infinita. Solo será necesario descongelarlos lentamente antes de sembrarlos. Recuperar semillas de alimentos ecológicos.

Recuperar semillas de alimentos ecológicos

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos