ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial de las Legumbres 2022

by Sandra M.G.
10 de febrero de 2022
in Vida saludable
Día Mundial de las Legumbres 2022

Origen del Día Mundial de las Legumbres 

Esta conmemoración surge en el año 2018, cuando la Asamblea General de la ONU declaró que cada 10 de febrero se festejase el Día Mundial de las Legumbres y designó a la FAO para liderar esta iniciativa, que tiene por objetivo resaltar los beneficios nutricionales de dichos alimentos y promocionar su enorme contribución a los sistemas de agricultura sostenible.

Como cada año, la FAO elige un lema que represente una de las metas que se persigue desde la instauración de esta fecha, que para el año 2022 apunta a: cultivar legumbres con el fin de empoderar a los jóvenes para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles. Las nuevas generaciones deberán aprovechar estos nuevos sistemas y las legumbres son ideales para que lo consigan.

Es fundamental tener en cuenta que el futuro del planeta está en juego y que es necesario un cambio, porque que, si se continúa con el actual tipo de agricultura intensiva, que depende de agroquímicos para prosperar (por tanto, contamina y degrada los suelos y el agua) y produce alimentos con cada vez menos calidad y cantidad de nutrientes, la humanidad podría verse en un serio aprieto de seguridad alimentaria.




¿Qué importancia tienen las legumbres? 

Estas semillas comestibles entre las que destacan los garbanzos, las lentejas, las alubias, los guisantes o las habas son alimentos de gran valor nutritivo que constituyen una excelente fuente de proteínas y fibras vegetales, además de otros importantes fitonutrientes (minerales, vitaminas, oligoelementos, etc.), son un ingrediente de elección para una dieta saludable.

Entre los cultivos básicos los de las legumbres son muy rentables y es posible sembrar y cosechar este tipo de plantas casi en cualquier sitio del mundo. De hecho, en cada zona hay un tipo diferente de legumbre que se ha adaptado al lugar y tiene características únicas y diferenciados de los especímenes originales y de sus ‘primos’ del resto del planeta.

Las legumbres son muy conocidas porque tienen una gran capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico y son excelentes agentes catalizadores que influyen en la producción de la materia orgánica que abona los suelos, además de facilitar la retención de agua. De esta forma ayudan en el proceso de recuperación, fertilización y conservación de la salud de los sustratos.

El cultivo de legumbres requiere menos agua que otras especies consideradas de primera necesidad, como es el caso del maíz. Los sistemas de cultivos que emplean el sistema de rotación e intercalan leguminosas en el proceso, ayudan a la proliferación de la biodiversidad y crean un paisaje más diverso para animales e insectos. 

Cultivos altamente sostenibles

 

Plantar legumbres es una gran ayuda para los agricultores que consiguen que los sustratos alcancen altos niveles de nitratos y fertilización de forma natural, evitando recurrir a los abonos químicos o los de origen animal (que generalmente están cargados de medicamentos, hormonas). Además, son muy convenientes porque se pueden almacenar durante tiempos prolongados sin que pierdan sus valores nutricionales, lo que las convierte en excelentes reservas.

Para conseguir que los sistemas agroalimentarios sean más sostenibles, las legumbres constituyen un pilar fundamental, especialmente a la hora de abordar los principales desafíos de la pobreza, es decir la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente. Su protagonismo en la concreción de algunos de los Objetivos de la ONU de cara a 2030 es innegable y bien merecido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

canela beneficios salud
Vida saludable

Analizamos la ‘canela’ y cuáles son sus beneficios para la salud

14 de julio de 2025
Aceite coco estrella cosmética natural
Vida saludable

Aceite de coco: es la estrella de la cosmética natural, pero… ¿realmente es tan bueno para nuestra piel?

10 de julio de 2025
Intoxicación alimentaria por atún origina expediente sancionador cuidado con lo que compras
Vida saludable

Sevilla: denuncian a Carrefour por una posible intoxicación alimentaria por consumo de atún

9 de julio de 2025
Helicobacter pylori bacteria cáncer estómago
Vida saludable

Cuidado con la Helicobacter pylori, esta bacteria puede causar cáncer de estómago

8 de julio de 2025
NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos es peligroso
Vida saludable

NO tomes Ozempic sin receta y controles médicos: es peligroso

7 de julio de 2025
Alerta alimentaria helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían
Vida saludable

Alerta alimentaria: helados etiquetados ‘sin gluten’, se comprobó que sí lo tenían

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados